Andalucía es la región que registró más sanciones de Trabajo el año pasado
Cádiz es la provincia que recibió un mayor número de multas en materia de siniestralidad laboral, con 2,94 millones de euros, seguida de Almería
Actualizado:Líder en sanciones laborales. Andalucía fue la comunidad autónoma que más multas recibió por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) entre enero y septiembre del año pasado, ya que registró sanciones por valor de 26,33 millones de euros, una cifra que en el cómputo nacional ascendió a los 172,9 millones de euros.
Por detrás de Andalucía se situaron Madrid (25 millones), Cataluña (23 millones), Valencia (18 millones), Murcia (15,5), Canarias (12,16) y Galicia (8,44), según datos del Ministerio de Trabajo. Por provincias, Málaga lideró el ránking de sanciones, con 5,5 millones, por delante de Sevilla (4,66), Almería (4,27), Cádiz (4,27), Granada (3,51), Huelva (2,15), Córdoba (1,24) y Jaén (0,89).
El área en la que se impusieron más sanciones fue la relativa al incumplimiento de la normativa en prevención de riesgos laborales, que sumó multas por importe de más de 13,5 millones de euros en Andalucía y que supuso la paralización de 495 obras. La provincia en la que se impusieron mayores sanciones en materia de siniestralidad laboral fue Cádiz, con 2,94 millones de euros, seguida de Almería (2,42), Sevilla (2,16), Málaga (2,03), Granada (1,89), Huelva (1,22), Córdoba (0,41) y Jaén (0,41).
Obras y trabajadores
Sin embargo, Málaga fue la provincia en la que se paralizaron más obras, con 143, seguida de Almería, con 95; Jaén, con 56; Córdoba, con 49; Huelva, con 48; Granada, con 47; Cádiz, con 32, y Sevilla, con 25.
Por su parte, el área de Empleo y Extranjería impuso multas por valor de 6,8 millones por infracciones que afectaron a 1.294 trabajadores. Las provincias que concentraron el mayor importe de sanciones fueron Málaga, con 1,83 millones, y Almería, con 1,55, y por detrás se situaron Sevilla (1,23), Granada (0,94), Huelva (0,48), Córdoba (0,40), Cádiz (0,24) y Jaén (0,13).
Las multas por fraude a la Seguridad Social ascendieron a más de 4,2 millones de euros en la región y las inspecciones promovieron que se diera de alta a 6.771 trabajadores, de los que 1.879 correspondieron a Sevilla; 1.690 a Málaga; 968 a Cádiz; 678 a Almería; 429 a Huelva y Cádiz, respectivamente; 375 a Jaén, y 323 a Granada.
El número de trabajadores afectados por infracciones en materia de Seguridad Social fue de 13.284, mientras que el importe de los expediente liquidatorios superó los 113,8 millones de euros, de los que 12,3 millones correspondieron a la provincia de Granada.