La Junta cree que la mala planificación de eventos frena el turismo cultural
Actualizado: GuardarLa información sobre los eventos culturales que tienen lugar en Andalucía es escasa, mala y, en la mayor parte de los casos, llega demasiado tarde al mercado turístico como para que las agencias puedan ofrecerlas a sus clientes. La mala planificación y comercialización de los eventos culturales, así como su escasa difusión a través de internet, son las grandes trabas para el desarrollo de este segmento turístico en Andalucía, según destaca un informe elaborado por la Consejería de Turismo. Este problema, ya acusado por Cádiz en la reciente celebración del Bicentenario de la Batalla de Trafalgar, también se revela como una amenaza para el Bicentenario de la Constitución de 1812, cuya organización está aún en pañales.
Oferta concentrada
El análisis de la Junta, incluido en el Plan de Marketing de Andalucía 2006/2008, también cita entre las debilidades de la comunidad para captar turismo cultural la concentración de la oferta en unos pocos destinos y espacios, principalmente, los cascos históricos de Sevilla y Córdoba y la Alhambra de Granada.
A estas dificultades, según la Administración, se unen otras como que Andalucía es considerada un destino para el turismo vacacional, la existencia de un «deficiente transporte urbano e interurbano», la falta de vuelos directos con algunos mercados emisores y la falta de traductores y guías para los nuevos países emisores.