TEMAS DEL DÍA

La mayoría de los restaurantes gaditanos decide dejar que se fume en su interior

Horeca asegura que la decisión pretende salvaguardar el número de mesas Algunos locales sin humo llegaban a perder cuatro mesas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Como era de esperar la Ley Antitabaco que entró en vigor el pasado 1 de enero está poniendo a los propietarios de los restaurantes en una disyuntiva. ¿Qué hacer?, ¿Dejar fumar o no en el local? ¿Qué es lo más rentable a la hora de hacer caja? Esas y otras muchas más cuestiones se preguntan los empresarios de hostelería de toda España desde que comenzó este nuevo año 2006.

En lo referente -a la provincia no iba a ser distinto. Según el presidente de la Patronal de Hostelería de Cádiz (Horeca), Antonio de María Ceballos, la mayoría de los restaurantes gaditanos decidieron permitir que se fume en su interior.

Desde Horeca llevan «más de un mes» preparando la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, pero una vez llegada la fecha, «la mayor parte» de los locales de la provincia de Cádiz ha optado por seguir como hasta ahora. De hecho, detalló Antonio de María, algunos restaurantes que habían decidido convertirse en espacios sin humo, cambiaron de opinión porque «llegaron a perder hasta cuatro mesas».

En opinión del presidente de Horeca «aún es pronto para prohibir que se fume en los restaurantes», ya que estimó que la Ley debería haberse aplicado al sector de la restauración «una vez que baje más el número de fumadores». Especialmente teniendo en cuenta que España es uno de los países europeos donde más se fuma actualmente.

Ocupación en Navidad

Asimismo, respecto a la ocupación de los restaurantes gaditanos en las fiestas navideñas, el titular de Horeca, Antonio de María Ceballos, destacó las «altas cifras», aunque matizó que la coincidencia de los días festivos con fines de semana provocó un «leve descenso de las ventas» en relación a otros años. Una coincidencia que ha perjudicado levemente al sector hostelero, pero que en las fiestas navideñas venideras será diferente», concluyó Antonio de María Ceballos.