La empresa de limpieza recoge una media de ocho toneladas de muebles y desperdicios al día
Actualizado: GuardarEl primer balance de la empresa municipal de limpieza y recogida de residuos Apresa 21, no ha podido ser más elocuente. Así, según un informe de la citada empresa, los trabajadores recogen una media diaria de ocho toneladas de muebles y desperdicios.
Esto ha propiciado que, desde que el servicio pasara a manos municipales, se han recogido, según informó la propia entidad, más de 400 toneladas de muebles así como de otro tipo de objetos voluminosos en un total de 2.000 intervenciones. De este modo, si se extrapolaran los datos a un año, la estimaciones de Apresa 21 pasan por la recogida de 2.000 toneladas de residuos de este tipo y que se realizarán en torno a unas 10.000 intervenciones.
Sin aviso previo
El mayor problema con el que se ha encontrado la empresa de limpieza es que tan sólo el 40% de las intervenciones de recogida realizadas fueron motivadas por avisos de los ciudadanos al teléfono del servicio de recogida de muebles, siendo la mayor parte de ellos abandonados en la vía pública sin aviso de ningún tipo.
Por ello, tanto el Ayuntamiento como la propia empresa quisieron hacer un llamamiento a los ciudadanos para que hagan uso de dicho servicio telefónico en lugar de depositar este tipo de objetos residuales en la vía pública. El servicio de recogida de muebles funciona de lunes a viernes de siete de la mañana a dos de la tarde, en invierno, y de seis de la mañana a una, en verano. Fuera de este horario y en días festivos, los avisos son atendidos por un contestador.
Los responsables del servicio de limpieza y basuras aprovecharon además la ocasión para recordar que en el caso de los denominados Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos como televisores, ordenadores, impresoras, faxes y semejantes, existe un punto limpio en las instalaciones municipales del antiguo instituto Manuel de Falla, en la carretera municipal frente a la estación de tren, donde es posible depositar estos objetos.