El núcleo rural de La Muela carece de red de agua potable
El grupo andalucista denuncia «la discriminación social» de las pedanías
Actualizado:La agrupación municipal andalucista de Vejer de la Frontera denunció a través de su portavoz, Daniel Sánchez, lo que consideran «la discriminación social que sufre el núcleo rural de La Muela que con mil habitantes aún no cuanta con un servicio digno de agua potable».
Así, el grupo municipal presentará una moción en el próximo Pleno ordinario del Ayuntamiento donde solicitará la ayuda de otras administraciones como la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial para llevar lo antes posible el abastecimiento de agua potable a los domicilios de la población, así como el arreglo de los caminos rurales.
Según Sánchez, «que una pedanía con más de mil habitantes que en verano duplica su población aún no disponga ni tan siquiera de unos servicios mínimos tan indispensables como el agua potable a domicilio resulta patético. Además, resulta paradójico que esta injusticia lo sufra una tierra rica en agua y que dispone de un manantial que surte en buena parte al núcleo urbano de Vejer». No obstante, este problema no es exclusivo de La Muela en Vejer, ya que, en el vecino municipio de Barbate se dan casos similares en las pedanías de Caños de Meca y Zahora donde aún no existe una red de abastecimiento de agua potable y los vecinos se suministran de pozos, algo que llevan denunciando años y que ha ocasionado numerosas protestas en los núcleos rurales tanto de los vecinos como de los turistas.
Oportunidad
Para el portavoz andalucista, las pedanías se encuentran en una situación de abandono por lo que considera que esta propuesta que presenta su grupo «es una oportunidad para que el señor Verdú actúe sin sectarismos y de una vez por todas empiece a tratar a los ciudadanos que viven en núcleos rurales con los mismos derechos que a los demás, pues éstos pagan sus impuestos y cumplen sus obligaciones como todo ciudadano». Además, el PA vejeriego insiste en la urgencia de emprender las obras de mejora de caminos rurales en esta pedanía y de otras más como Santa Lucía, «pues después de las últimas aguas caídas, la mayoría de las vías están en unas condiciones lamentables y tercermundistas».
Por este motivo, el grupo presentará a Pleno otra moción en la que pedirá el arreglo y pavimentación de las vías que discurren por estos núcleos rurales. «Según la ley, los municipios deberán prestar servicio a sus pedanías de alumbrado público, cementerio, recogida de residuos, limpieza viaria, abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado, acceso a los núcleos, pavimentación de las vías públicas y control de alimentos y bebidas», aseguran en el Partido Andalucista.