IU denuncia el uso de agua potable en el riego de parques y jardines
Actualizado: GuardarEl Diagnóstico Ambiental elaborado para el programa Agenda 21 califica como «excelente» la gestión del sistema de abastecimiento y saneamiento en Chiclana, de acuerdo a los parámetros establecidos por el Banco de Crédito Local.
Sin embargo, ese mismo documento ha sido utilizado por Izquierda Unida para criticar la gestión municipal del uso del agua. El portavoz de IU en el Consistorio chiclanero, José Pedro Butrón, no entiende como «el Ayuntamiento se dedica a malgastar agua potable para regar parques y jardines cuando nos encontramos en años de sequía». Además, Butrón recordaba que «este agua malgastada es relativa a las que consumen 700 familias chiclaneras durante un año», recordando que «para regar parques y jardines hay agua depurada».
Butrón se refiere al análisis del estudio del ciclo del agua realizado en el Diagnóstico Ambiental referido a la evolución del consumo, duplicado en los últimos doce años como consecuencia del crecimiento demográfico y económico. El gasto doméstico, con 3,8 hectómetros cúbicos en 2003, es el más frecuente y supone el 66,2% del consumo total. El uso industrial, con 1,9 hectómetros cúbicos, es el segundo más significativo, al acaparar el 31,2% del total, mientras que el gasto de agua relativo a las instalaciones municipales es del 2,3% del agua consumida, un valor que desciende en los últimos años.
Tanto el sistema de abastecimiento como el de saneamiento reciben una muy buena valoración en la encuesta ambiental realizada a un total de 2.000 ciudadanos para su inclusión en el Diagnóstico Ambiental. En este sondeo, tres de cada cuatro chiclaneros valoran como bueno o muy bueno el servicio de suministro de agua, situándose en un 3,44 la puntuación sobre la calidad del agua (en una escala de 1 a 5), mientras que la mitad de la población considera buena o muy buena la conservación de las redes de alcantarillado.
Este diagnóstico apunta que desde 1997 ha descendido la diferencia entre el agua suministrada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la facturada a los abonados de Chiclana Natural, estimándose que en 2003, último año analizado, tan sólo el 8% del agua no facturada se puede atribuir a pérdidas por la eficiencia de la red, un porcentaje considerado como excelente, según la clasificación del Banco de Crédito Local, que otorga esta valoración a una cifra de agua no controlada que no supere el 20%.