ANDALUCÍA

El PP califica la gestión de Chaves como «un saco sin fondo» de incumplimientos

Antonio Sanz asegura que el presidente de la Junta de Andalucía sólo ha llevado a cabo un 15% de las promesas que hizo en el debate de su investidura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP lanzó ayer duras críticas al Gobierno andaluz una vez más y volvió a incidir sobre los numerosos asuntos que siguen pendientes o en punto muerto. De hecho, el portavoz popular en el Parlamento de Andalucía, Antonio Sanz, fue más que directo y calificó ayer la gestión de Manuel Chaves al frente de la Junta de Andalucía como un «saco sin fondo de incumplimientos», ya que dijo que el 85% de las promesas que hizo en el debate de investidura se encuentran todavía sin cumplir.

En un comunicado, Sanz afirma que «estamos ante un gobierno de brazos caídos que está más preocupado por insultar a la oposición que por solucionar los problemas de la sociedad andaluza», y aseguró que el Ejecutivo de Chaves se ha convertido «en una agencia de publicidad dedicada sólo a tapar las vergüenzas de (José Luis) Rodríguez Zapatero».

Además, Antonio Sanz comentó que si la Segunda Modernización resultó un «eslógan de ciencia ficción» para la comunidad autónoma andaluza, «el anuncio de la Tercera Modernización que ha hecho el presidente de la Junta es un insulto a la inteligencia de los andaluces».

Más críticas

En este sentido, el portavoz popular criticó que Chaves «haya dejado tirados a los 700.000 andaluces que se verían beneficiados por su compromiso de bajar los impuestos en los presupuestos autonómicos de 2006», y consideró «muy grave» que en Andalucía aún no se haya aprobado la Ley contra la Violencia de Género.

En materia educativa, Sanz reclamó la efectividad del anuncio de un ordenador por cada dos alumnos, para cuyo cumplimiento hacen falta 600.000 equipos informáticos más; la construcción de 400 centros bilingües o el traspaso de la becas universitarias.

Respecto a las infraestructuras, señaló que aún queda por culminar el 55% de las actuaciones anunciadas en el Plan de Vivienda, los 300 kilómetros de autovía pendientes desde hace años; o las acciones comprometidas para luchar contra el déficit hídrico, como el aumento en 180 hectómetros cúbicos. Asimismo, consideró «vergonzoso» el «engaño» de la eliminación del peaje de la A-4 y anunció que el lunes su partido presentará en el Parlamento andaluz una proposición no de ley por la que reclamará al Gobierno central «el mismo trato» que le dará a Cataluña el Ejecutivo de Zapatero sobre la liberación de peajes.

Además, recordó que la teleasistencia a los mayores de 65 años sólo alcanza una cobertura del uno por ciento y que la reserva del cinco por ciento de los puestos de trabajo en la Administración autonómica no se cumple «ni de lejos».

En el área de empleo, «pese a los malos datos de los últimos meses en Andalucía, donde sólo el 4% de los contratos son indefinidos, todavía esperamos la puesta en marcha del tique emprendedor; y la mejora de la calidad del empleo», indicó.

Por último, recordó la falta de cumplimiento de dos de las promesas estrella del presidente de la Junta: la elección del director de la RTVA por el Parlamento, un asunto que sigue estancado, y la paridad en los altos cargos de la Administración andaluza.