Ryanair aprovechará los «agujeros» que dejará Iberia en los vuelos nacionales
La firma de billetes baratos unirá a finales de este año ciudades españolas Busca una segunda base en la Península y Jerez es una de sus opciones
Actualizado: GuardarLa aerolínea irlandesa de vuelos baratos Ryanair tiene la intención de aprovechar los «agujeros de mercado» que dejará Iberia con su plan de eliminar las conexiones nacionales no rentables. La firma tiene prevista su entrada en el segmento doméstico español durante el segundo semestre de este año. «El recorte de la oferta de Iberia facilitará nuestra entrada en este mercado; Iberia dejará agujeros importantes y Ryanair entrará en los que exista demanda potencial», indicó el director general de la empresa en España, Alfons Claver.
El Plan Director de Iberia contempla una reducción del 17% de su oferta en la rutas nacionales para potenciar las conexiones de largo recorrido. La aerolínea española ya ha confirmado su pretensión de eliminar todos sus enlaces domésticos no rentables, especialmente las conexiones que no pasan por el aeropuerto de Barajas.
Los planes de Ryanair incluyen la apertura de enlaces desde su base de operaciones de Girona con «sólo algunos» de los otros 13 aeropuertos nacionales en los que actualmente ya opera, cartera en la que se encuentra el aeropuerto de Jerez. «El público español demanda tarifas económicas en los vuelos domésticos. En estos momentos, volar dentro de España es muchísimo más caro que volar al extranjero. No tiene ningún sentido», explicó Claver.
Además, Ryanair estudia la apertura de una segunda base de operaciones en el mercado español, una iniciativa para la que la aerolínea ya mantiene negociaciones con varios aeródromos en los que ya opera, entre ellos, Sevilla, Málaga y la terminal jerezana. El principal inconveniente de Jerez para acoger el centro de operaciones de Ryanair es la limitación de sus infraestructuras.
Más espacio
Para fijar su operativa en Cádiz, la aerolínea necesita fletar una docena de vuelos diarios desde el aeropuerto, frente a los tres que opera en la actualidad. Además, la firma exige espacio para que sus aviones puedan estacionar permanentemente en el aeródromo.
Jerez no tiene espacio para dar respuesta a estas necesidades, pero confía en que las obras de ampliación del aeropuerto, ya en ejecución, salven éste obstáculo. La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró antes de ayer en su visita a Cádiz que las grandes actuaciones habrán concluido en el primer trimestre de 2008, fecha en la que la terminal podrá acoger hasta 20 operaciones cada hora en lugar de las 10 actuales y tendrá espacio para el estacionamiento de 12 aeronaves frente a las seis que caben en estos momentos.