Ecologistas en Acción apunta al Lince como la siguiente especie en extinguirse
Según el censo de Medio Ambiente sólo quedan 160 en la Península
Actualizado: GuardarLa organización Ecologistas en Acción advirtió ayer de que el lince ibérico puede ser la próxima especie que se extinga en España, como sucedió hace seis años, un día como mañana, con el bucardo (subespecie de cabra montes) en el Pirineo. En la actualidad, sólo quedan 160 individuos de lince ibérico en la Península, según el último censo del Ministerio de Medio Ambiente.
«Una situación tan dramática», según los ecologistas, requiere de «un compromiso sincero y de la adopción de medidas drásticas por parte de las Administraciones públicas». Por ello, esta organización exige a las administraciones competentes que durante 2006 se intensifiquen y amplíen a otras zonas el esfuerzo de localización de poblaciones. Los datos existentes demuestran que quedan poblaciones de lince ibérico fuera del territorio de Andalucía, comunidad autónoma en la que se esta concentrando más del 90 por ciento de los esfuerzos de conservación de la especie.
Además, piden que se establezcan medidas drásticas de conservación del hábitat del lince ibérico y exclusión en todo su área de distribución de proyectos altamente impactantes, especialmente grandes infraestructuras, desarrollos urbanísticos, nuevos cultivos agrícolas y actividades mineras. «Es necesario blindar todo el área de distribución del lince para evitar su extinción y evitar proyectos más negativos como el embalse de La Breña II (Córdoba) o el desdoblamiento de la M-501 (Madrid)», indica la organización en un comunicado.
Los ecologistas quieren que se aprueben por parte de todas las comunidades autónomas de los Planes de Recuperación del lince ibérico, así como que se pongan en marcha de estudios técnicos que ayuden a identificar las áreas con presencia de la especie. La cuarta medida propuesta es aumentar el nivel de coordinación entre las administraciones, instituciones y organizaciones implicadas en la conservación del lince ibérico. Las acciones de aprovechamiento, manejo y conservación de especies como conejo y perdiz que se desarrollan en las diferentes comunidades autónomas, son vitales para el futuro del lince ibérico.