Un empresario de Valencia acribilla a dos de los atracadores que asaltaron su casa
Seis de los ladrones consiguieron huir del inmueble después de amordazar al vigilante y golpear al matrimonio, al que le exigieron todos los objetos de valor El propietario de la finca es aficionado a la caza y posee licencia de armas
Actualizado:La Guardia Civil busca a seis individuos que huyeron el pasado miércoles tras asaltar en la localidad valenciana de Canals el chalet de Beatriz Ferri, hija del empresario Vicente Ferri, fundador la firma textil 'Ferrys'. Durante el suceso murieron a tiros dos delincuentes -uno venezolano y otro rumano- abatidos a tiros por el esposo de Beatriz, Francisco Ramírez, que les hizo frente. Ramírez, a su vez, tuvo que ingresar en el hospital Luis Alcañiz de Xátiva con heridas por arma blanca en el abdomen, un golpe en la cabeza y un esguince de tobillo.
Los investigadores tratan de reconstruir la secuencia del suceso, en el que -a falta de nuevas evidencias- sólo el propietario del inmueble habría utilizado armas de fuego. Agentes de la Guardia Civil interrogaron ayer a cuatro de las personas presentes en el momento de los hechos: el propietario, su esposa, el vigilante de la finca y su hijo.
El subdelegado del Gobierno en Valencia, Luis Felipe Martínez, detalló que los investigadores trabajan con la hipótesis de que fueron ocho los asaltantes los que entraron en la casa y señaló que «aún no está claro» que todos fueran extranjeros.
Cronología de los hechos
De acuerdo con los primeros testimonios aportados por las personas interrogadas, los hechos sucedieron pasadas las ocho de la tarde. En esos momentos, los miembros de la banda saltaron el muro de la finca y entraron en la caseta donde viven el cuidador y su hijo. Después de amordazar a ambos, se apoderaron de las llaves del chalet y entraron en la casa, donde habrían reducido al matrimonio en el salón y desvalijado la casa.
El propietario, Francisco Ramírez, según los datos de los investigadores, se ofreció a acompañar a dos de los asaltantes hasta el piso superior, donde al parecer él y su esposa guardan las joyas y el dinero. Una vez arriba, Ramírez cogió una pistola y disparó sobre sus acompañantes, uno de los cuales logró herirle con un arma blanca. Al oír los tiros, los otros seis atracadores, que se encontraban en el primero piso, huyeron rápidamente del inmueble. Según confirmó el subdelegado de Gobierno, el dueño de la casa es aficionado a la caza y dispone de licencia de armas.
Los agentes de la Guardia Civil llegaron al inmueble pasadas las nueve de la noche, después de recibir un aviso desde el propio chalet, gracias al vigilante que al parecer había tenido tiempo de accionar la alarma antes de ser amordazado.
El caso está ahora en manos del juzgado de instrucción número 2 de Xátiva y los cadáveres de los dos asaltantes han sido trasladados al Instituto Anatómico Forense de Valencia para practicarles la autopsia.
Indignados y asustados
Según los vecinos de la localidad de Canals, la inseguridad se ha apoderado de la comarca desde hace ya un año. Los ciudadanos achacan el aumento de la violencia y de los atracos al mayor número de inmigrantes sin trabajo que se ha instalado en la zona.
«Una mañana te cuentan que han entrado en esta casa y otra que han robado en aquel chalet» Cada día oyes un caso nuevo». A José Martínez, un trabajador que como cada día almorzaba ayer en el café-restaurante Capri, situado frente al domicilio de los Ferri, el suceso no le ha pillado de sorpresa. Tampoco a la propietaria del establecimiento, Eli Tormo. Ambos reconocen que Canals ya no es un pueblo tranquilo. «Los atracos se viene sucediendo desde hace ya más de un año con frecuencia, hasta el punto que han dejado de ser novedad» explican indignados los vecinos.
Lo que es un sentir común entre los habitantes de Canals lo resumía ayer el propio alcalde, de la localidad valenciana, Pascual Durá. Al mismo tiempo, se mostró impotente ante estos sucesos al afirmar que «nosotros como municipio no podemos hacer nada contra la delincuencia organizada», por lo que reclamó al Gobierno central que resuelva cuanto antes el problema.