ESPAÑA

Los socialistas esperan acordar la financiación catalana la próxima semana

Rubalcaba se desplaza a Barcelona para impulsar las negociaciones atascadas por el veto a la oferta de Solbes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los socialistas confían en poder llegar a un entendimiento con los partidos catalanes sobre financiación la semana próxima. El portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, se desplazó ayer a Barcelona para tratar de reimpulsar unas conversaciones atascadas tras la negativa de CiU, ERC e ICV a aceptar la propuesta del vicepresidente, Pedro Solbes, como base para la negociación. El dirigente socialista pretende acomodar el terreno para un juego que, en principio, controlan desde el Gobierno el propio vicepresidente y el secretario de Hacienda, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.

La solución no parece fácil. Las fuerzas catalanas exigen que Solbes presente una nueva propuesta más acorde a los planteamientos de la reforma estatutaria -«la actual, dicen en ERC, se parece como un huevo a una castaña a la del Estatut»-. El Gobierno asegura que no habrá un nuevo documento, aunque no descarta nuevas ofertas verbales. En cualquier caso, todo está aún en el aire. Y, según parece, tampoco Rubalcaba logró cerrar acuerdo ni sobre este tema ni sobre la definición de Cataluña.

El portavoz del PSOE en la Cámara Baja se reunió, por separado, con representantes del PSC, ERC, CiU e ICV, después de que el secretario para las Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, celebrara una ronda de encuentros en el Congreso con representantes de estas cuatro fuerzas. Unas reuniones en las que se abordaron cuestiones competenciales, y que según las formaciones de izquierdas resultaron fructíferas, pero que según ERC sólo sirvieron para constatar diferencias.

Análisis distintos

Esta vez también los análisis fueron distintos. La presidenta del PSC, Manuela de Madre, aseguró en la emisora RAC-1 que es posible acordar la financiación a lo largo de la semana que viene o a principios de la siguiente. Sin embargo, el resto de formaciones auguran una más larga negociación. Según los republicanos, el margen para el acuerdo abarca todo enero. Su deseo es celebrar un nuevo encuentro multilateral para que todos puedan poner «las cartas sobre la mesa».

El portavoz de ICV en el Congreso, Joan Herrera, entregó al Gobierno una propuesta alternativa de financiación en la que se admite que la Generalitat sólo participe en el rendimiento de los impuestos cedidos, pero se exige que el Estatuto fije un modelo que no quede supeditado a la ley de financiación de las comunidades autónomas (LOFCA). La iniciativa no sentó bien en ERC, que la interpretan como una traición al tripartito.