Marín hará público en los próximos días su sueldo, de 150.000 euros anuales
Actualizado: GuardarEl presidente del Congreso, Manuel Marín, está decidido a dotar de la máxima transparencia a las cuentas de la Cámara Baja, que hasta ahora permanecen ocultas a los ciudadanos, y empezará por hacer público su sueldo, que es de 150.000 euros brutos al año. A finales de enero, antes de que dé comienzo el nuevo periodo de sesiones, Marín colgará los datos económicos en la web de la Cámara y ya ha anunciado a los miembros de la Mesa del Congreso que a la información sobre sus ingresos seguirán las correspondientes a las asignaciones de los diputados y las dotaciones de los grupos parlamentarios.
En las cuentas del Estado para 2006 se han consignado un total de 197,91 millones de euros para los gastos del Parlamento, lo que supone un incremento del 9,9% con respecto del año anterior. Marín cree que los ciudadanos tienen derecho a saber, con todo detalle, a qué dedican este dinero las cámaras.
Con 150.000 euros brutos al año, el presidente de las Cortes heredó de sus predecesores un sueldo que sólo igualan el presidente de la Generalitat de Cataluña y el presidente del Tribunal Supremo, y que supera al del jefe del Gobierno.
En Europa
Los diputados españoles están entre los políticos europeos con menos sueldo y se sitúan más cerca de los 700 a 800 euros que perciben húngaros y polacos que de los 12.000 a 14.000 que cobran italianos y alemanes. También existe discriminación en relación con lo que perciben los europarlamentarios que, tras una reciente reforma, disfrutan de un sueldo igual para todos los miembros de la Cámara de Estrasburgo, establecido en función de la media de salarios de los distintos parlamentos nacionales. Así, un eurodiputado ingresa unos 7.000 euros brutos al mes, está sujeto a la fiscalidad europea y no tiene derecho a cobrar dietas.