Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Economia

El TDC cree que la OPA de Endesa puede crear «daños irreversibles»

M. J. ALEGRE/COLPISA. MADRID
Actualizado:

El dictamen no vinculante del pleno del Tribunal de Defensa de la Competencia aconseja al Gobierno que declare improcedente la operación de concentración de Gas Natural y Endesa, y le propone «ordenar que no se proceda a la misma», teniendo en cuenta que podría acarrear daños «de carácter irreversible» sobre la competencia, imposibles de paliar con condiciones. Por añadidura, considera que el acuerdo de compraventa de activos suscrito entre Gas Natural e Iberdrola «no resuelve, sino que potencia, los efectos restrictivos sobre la competencia de la operación».

El documento ya ha sido remitido ayer al Ministerio de Economía y difundido a través de la 'web' del TDC. El departamento que dirige Pedro Solbes dispone de un mes para formular una propuesta al Consejo de Ministros: la operación podría ser vetada, aprobada o autorizada con condiciones. Aunque la resolución final no tiene que coincidir con la recomendación del Tribunal, si no ocurre así deberá estar técnicamente motivada.

Divergencias

Este dictamen fue aprobado por una mayoría del pleno del Tribunal compuesta por seis vocales en su día designados por el Gobierno del PP, frente a tres, dos de ellos nombrados por el PSOE. Las reuniones del pleno se desarrollaron en tensión, por la divergencia.

A lo largo de sus 21 conclusiones, el informe describe un panorama anticompetitivo, en el que, se asevera que no resulta posible asegurar que un conjunto de condiciones pudieran compensar los daños irreversibles que la operación conlleva.

No opinan lo mismo los tres discrepantes -el presidente, Luis Berenguer, y los vocales Pilar Sánchez y Antonio Castañeda-, quienes, en un voto particular argumentan que la operación podría ser autorizada si se le aplican una serie de rigurosos condicionamientos. Y como tales incluyen las exigencias enunciadas en la propuesta que se llevó al pleno, que no llegó a ser siquiera debatida, y cuyas argumentaciones se negó a reflejar en el dictamen.

Asimismo, Gas Natural respeta la decisión del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), pero no la comparte, y considera que no está suficientemente razonada. La empresa gasista asevera que «la postura de este organismo parece haberse generado a través de posiciones apriorísticas, y no responde a los precedentes existentes para casos previos similares».