La flor y nata de la cantera gaditana
Tras cinco años dedicados a los jóvenes atletas portuenses, el Alcanatif ya está entre los mejores clubes de Andalucía
Actualizado: GuardarEl Alcanatif vive el momento más dulce de su historia. El Club de Atletismo portuense ha entrado en una época de estabilidad y ha ampliado notablemente el número de socios. Ya son 190 atletas los que compiten en la entidad que lleva por bandera el nombre árabe de la antigua ciudad portuense.
No obstante, de esos casi 200 deportistas, más de la mitad son menores que componen las escuelas municipales (el resto son veteranos). Porque el gran ahínco de este club, y principalmente de su entrenador, Alberto Romero, es cuidar y fomentar la cantera para aspirar a todo en un futuro cercano.
Entre los mejores
Actualmente, está entre los mejores de la provincia (junto a Algeciras y La Línea) y sigue pescando medallas a nivel regional. Elizabeth Montes es una de las más firmes promesas de la Comunidad y Cecilia Moreno ya lleva seis campeonatos de Andalucía consecutivos. La pena es que Andrés Fernández Palacios ya ha dejado este deporte por culpa de los estudios, aunque por detrás vienen muchos pegando fuerte.
«Ya nos conocen a nivel nacional, y en Andalucía estamos entre las mejores canteras», señala Romero. «Sólo llevamos cinco años y poco a poco vamos cumpliendo objetivos». El gran sueño de Alberto es «competir a nivel nacional como club. Y para eso tenemos que cubrir todas las especialidades (que son más de quince)».
La primera piedra ya está puesta, pero hace falta ir colocando los cimientos. «Mis chicos hacen de todo. Intento que no se estanquen en ninguna especialidad y nos centramos en muchas. Pero para cubrir todas las pruebas es necesario contar con más entrenadores y monitores que estén pendientes de las diferentes categorías».
Pocas ayudas
Y es que, aunque el club está avanzando a pasos agigantados, aún necesitan más ayuda para que este ambicioso proyecto pueda ver la luz. «El atletismo es un deporte que no vende, y por eso nos cuesta la vida encontrar patrocinadores. Sobrevivimos con la ayuda del Ayuntamiento, pero ya se está quedando muy corta porque el club está creciendo, somos muchos más y no cubre todas las necesidades». Los atletas tienen que pagar de su propio bolsillo los desplazamientos a campeonatos nacionales, aunque «ahora el club se está haciendo cargo de estos gastos porque están yendo pocos atletas. Ojalá en un futuro tengamos ese problema, porque significaría que van más atletas portuenses a torneos nacionales». El tema económico es significativo porque la cuota del club es de sólo 4 euros.
El otro gran caballo de batalla de Alberto Romero es «conseguir que las chicas sigan en el atletismo, porque llega una edad en la que se retiran. Y en este momento tenemos muy buenas deportistas que si continúan pueden llegar muy alto».
«Con un poco más de colaboración de todas las partes podremos devolver al atletismo portuense el nivel al que llegó hace unos años».