Sainz pierde el liderato, pero Coma se afianza en motos
Según avanza la carrera, aumentan las opciones de victoria del madrileño Isidre Esteve sigue tercero en motos
Actualizado:El francés Thierry Magnaldi, al volante de un Buggy Schlesser, se adjudicó ayer la victoria de etapa en el Dakar, seguido de su jefe de filas, Jean Louis Schlesser. La tercera posición fue para el surafricano De Villiers, que asciende al liderato de la general. Carlos Sainz fue séptimo y perdió así la primera plaza en la general de coches, mientras que Roma acabó duodécimo.
En motos la victoria fue para el chileno De Gavardo, con el italiano Sala segundo, seguido de Esteve, Ullevalseter y Coma. En la general, Marc Coma sigue mandando, ahora con 3 minutos y 43 segundos de ventaja sobre Despres, que sufrió una caída fracturándose una clavícula, aunque logró llegar séptimo a la meta. Tercero en la general es Isidre Esteve, que sigue agazapado esperando su oportunidad.
El Dakar 2006 está siendo mucho más reñido en coches que en motos. Sainz fue séptimo en la etapa, cediendo seis minutos al ganador, el ex motociclista francés Thierry Magnaldi, que se impuso por delante de Schlesser, subiendo ambos pilotos varias posiciones en la general. Así, Schlesser está ya por delante de los Mitsubishi, en cuarta posición, por detrás de los tres Volkswagen que encabezan la prueba, con el surafricano Giniel de Villiers líder. En la segunda plaza de la general, a 22 segundos, se encuentra Carlos Sainz, mientras que tercera es la alemana Jutta Kleinschmidt. Las diferencias entre los coches son tan pequeñas que del primero al décimo puesto que ocupa Joan Roma solamente hay 11 minutos.
Según avanza la carrera las posibilidades de victoria de Sainz aumentan prodigiosamente, ya que si Carlos llega a las últimas etapas con poca diferencia sobre el líder se hará con el triunfo, pues su pilotaje es mucho mejor que cualquiera de sus rivales, y las pistas de las últimas etapas son más parecidas a las del Mundial de rallies.