Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Cultura

La muestra de La Caixa se clausura mañana con un balance de 45.000 visitas

Los organizadores de 'La ciencia en el mundo andalusí', satisfechos por la gran acogida

ANA SORIA/CÁDIZ
Actualizado:

El día de mañana será el último para visitar la espléndida exposición La ciencia en el mundo andalusí, que lleva abierta al público desde el pasado 30 de noviembre en la Plaza de San Antonio, con una extraordinaria acogida por parte de la ciudadanía. Según los datos que maneja la Obra Social de la Fundación La Caixa, organizadora de la muestra, para cuando la carpa cierre sus puertas definitivamente, habrán visitado sus salas unas 45.000 personas.

«Estamos muy contentos porque ha tenido muy buena aceptación y críticas. Además, está ubicada en un sitio privilegiado», afirma satisfecho Tano Arnau, coordinador de la muestra. «Todo el mundo ha coincidido en señalar que está muy bien montada y los chiquillos siempre repiten», asegura. Asimismo, desde la Obra Social de La Caixa, muestran también su agradecimiento al Ayuntamiento de Cádiz por «la instalación y la organización de visitas para escolares».

Muestra documentada

La ciencia en el mundo andalusí recupera los avances científicos y tecnológicos protagonizados por los sabios andalusíes entre los siglos IX y XIV, a través de una precisa recreación de escenarios de la época, tales como un observatorio astronómico, un laboratorio de alquimia, el taller de un alarife granadino y hasta el Salón Rico de Madinat al-Zahra. Todo basado en las investigaciones realizadas por la Fundación de Cultura Islámica, cuya representante, Margarita López, se ha mostrado también satisfecha por el alto índice de visitas recibidas en los casi cuarenta días que ha permanecido abierta.

De cara al próximo mes de julio, La Obra Social La Caixa prepara una nueva exposición, esta vez en el Castillo de Santa Catalina, dedicada por entero al pintor catalán Hermen Anglada Camarasa.