Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANDALUCÍA

El PSOE afirma que usa su mayoría absoluta «con talante y no como un cheque en blanco»

El portavoz Manuel Gracia defiende la gestión de su partido en la Cámara y tilda de «cantinela» las acusaciones de la oposición de «rodillo parlamentario»

EUROPA PRESS/SEVILLA
Actualizado:

Convencido. El PSOE defiende que gestiona su mayoría absoluta en el Parlamento andaluz «con talante» y buscando el «mayor diálogo, consenso y acuerdo posibles» con el resto de partidos, por lo que rechaza las acusaciones de «rodillo parlamentario», lo que considera una «cantinela de la oposición».

El portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, Manuel Gracia, aseguró que su partido cumple su promesa de no aplicar la mayoría absoluta «como un cheque en blanco, sino como un depósito de confianza para trabajar desde el mayor posible diálogo, consenso y acuerdo con los grupos de la oposición», aunque admitió que su apuesta por la colaboración es «más difícil de visualizar» en materias como los presupuestos, en los que los socialistas aceptaron 20 de las 2.151 enmiendas de la oposición.

En una entrevista concedida a Europa Press, Gracia valoró los acuerdos «por unanimidad» alcanzados el último año para aprobar cuestiones «capitales» como el nuevo Reglamento del Parlamento andaluz o el consenso en iniciativas políticas «de gran calado» como la proposición no de Ley de rechazo al Plan Ibarretxe frente a las acusaciones de «rodillo» de la oposición, que calificó como «una cantinela que se dice siempre», pero que, en su opinión, sólo tiene «cierta base» en el debate presupuestario por las «enormes dificultades» de la mayoría para incorporar enmiendas parciales que «alteran la planificación de las consejerías».

Debate presupuestario

«Los presupuestos son siempre la expresión en cifras de un programa, de un proyecto y de los planes de actuación al detalle del Gobierno y por tanto los márgenes para la modificación son muy escasos», defendió el portavoz socialista, que destacó que «la práctica en todos los regímenes parlamentarios del mundo democrático es que la negociación de los presupuestos sólo se produce cuando el Gobierno no tiene mayoría».

Con todo, Gracia abogó por «cambiar el enfoque» con que todos los grupos, «incluido el PSOE», abordan el debate presupuestario para hacerlo «más atractivo para los ciudadanos», ya que considera que el actual formato, «en el que se pone el foco en las enmiendas puntuales de los grupos a proyectos muy concretos», provoca que «pierda mucho interés». «Creo que más que centrar la atención en proyectos concretos se debería poner más énfasis en las prioridades de cada consejería».