Turismo

La congelación de precios permite la recuperación de los hosteleros durante 2005

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los hoteleros españoles han conseguido hacer de 2005 el año de la «recuperación», gracias fundamentalmente a que la congelación de los precios promovida por los hoteleros ha permitido elevar las ocupaciones, a pesar de que las perspectivas cuando arranco el ejercicio «no eran buenas», indicó a el secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Ramón Estalella, que apuntó, no obstante, una caída de la rentabilidad por debajo del nivel de otras temporadas.

Estalella destacó que durante el pasado año se desarrolló un «incremento importante de la competencia en otros países». Otros de los aspectos más destacados en este período han sido la ausencia de fenómenos negativos que hubieran podido afectar a la rentabilidad y la «sobreoferta» en algunos destinos nacionales en los que hay «más camas de las que tendría que haber en este momento».

Actualmente, la comunidad autónoma que cuenta con más camas es Baleares, ocupando también el primer puesto en lo que se refiere a recuperación, tras los baches sufridos en 2000, 2001 y 2002. Esta mejora ha sido «importante», al igual que el mantenimiento de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Canarias.

Frente a la competencia exterior, Estalella admitió que «competir con los nuevos no es fácil», por lo que cree que los hosteleros españoles deben reinventar el producto «haciendo grandes esfuerzos para ser más eficientes en la gestión interna". Además se mostró favorable de "incentivar la demanda» mediante la promoción más segmentada en los países extranjeros sin olvidar que «hay que luchar por el mercado español», el más dinámico de todos.

El turismo rural, uno de los fenómenos emergentes de este sector, cerró también 2005 con resultados positivos. A pesar de no representar más del 3 por ciento del total, «está llevando la prosperidad a muchas zonas olvidadas», explicó Estalella, que no no dudó en prever que 2006 también será un buen año «en cuanto a número de turistas».