Una noche mágica cargada de ilusión
Una representación de los clubes de la provincia expresa sus deseos para el día de los Reyes Magos
Actualizado: GuardarLlegó el momento de la verdad, el día más esperado por todos los niños. Vuelve la noche más especial y lo hace, como cada año, repleta de magia e ilusión. Al llegar la hora de irse a la cama, muchos sentirán un cosquilleo intenso en la barriga provocado por la ansiedad por abrir los regalos. Otros aprovecharán la excusa de la sed para echar una miradita pícara al salón mientras atraviesan el pasillo. Los más supersticiosos, a buen seguro que esconderán su cabeza bajo la manta para evitar que Melchor, Gaspar o Baltasar descubran que siguen despiertos y se marchen sin dejarles ningún regalo. Habrá quien reciba una reprimenda de sus padres por armar escándalo con sus hermanos, mientras que otros dormirán con la preocupación de no haberse portado todo lo bien que deberían y con el miedo a encontrarse un saco de carbón al levantarse por la mañana.
Aprovechando una ocasión inmejorable, una representación de los clubes de la provincia escribe su particular carta a los Reyes Magos.
Ascensos y salvaciones
Entre los deseos más extendidos destacan los de aquellos que piden mantener la categoría y de los que, por el contrario, son algo más ambiciosos y han decidido poner en su carta conseguir un ascenso.
El caso más destacado es el del Balonmano Algeciras, que este año disfruta de la ASOBAL y que su mayor ilusión es la de lograr la salvación matemática lo más pronto posible para no pasar apuros a final de campaña. Asentar la categoría, alcanzar el apoyo fiel de los patrocinadores y conseguir formar un bloque homogéneo y con hombres de calidad, a la vez que seguir contando con la entrega de su público más incondicional, son otras de las cosas que la entidad campogibraltareña incluye en su lista de peticiones.
Una ambición similar es la que tiene el Club Baloncesto Los Barrios. Juan España, su presidente, pide a los Magos de Oriente «repetir la excelente primera vuelta que hemos completado para estar luchando al final en los play offs por el ascenso». El respeto de las lesiones, otro de sus grandes deseos.
En el Club Voleibol Puerto Real están deseando que amanezca el día 6. Ellos han pedido dar el salto a la liga FEV y, de esta forma, dotar a la ciudad de un club en una de las categorías más potentes en el ámbito nacional.
Carlos Contreras, entrenador del Bahikril, mira un poco más cerca, y le pide a los Reyes una victoria ante Torremolinos y Ceuta para enderezar el rumbo del equipo. Todo con la intención de lograr la salvación sin pasar demasiados apuros.
El otro equipo de Cádiz en lo que a fútbol sala se refiere, el Virgili, quiere resarcirse del mal sabor del año pasado y lograr el salto de una vez por todas. Que Fuentemar (empresa patrocinadora) siga apostando por el club, otra de sus peticiones.
Una vez superado el reto de la permanencia matemática, el Canasta Jerez Unibasket se atreve a pedir una plaza para disputar los play offs. Su entrenador, Manuel Moscosio, confiesa que en su carta no falta el deseo de que se mantenga la línea llevada hasta el momento por la plantilla.
Permanecer unidos
La de esta noche es una fecha propensa para hacer declaración de buenas intenciones. Fuera de lo deportivo, otro de los regalos de moda que cuenta con mayor demanda es el de que los integrantes de las correspondientes entidades permanezcan por mucho tiempo más unidos en familia.
Así lo pide César Núñez, que señala su deseo de que «la familia de Inmokyos permanezca siempre unida y goce de salud y de bienestar».
Desde el Club Voleibol Jerez, a parte de que las cosas marchen bien en lo deportivo, también se solicita mantener el grupo unido y feliz por mucho tiempo. Jesús Macarro, que ejerce de entrenador y de jugador, destaca que «de lo que se trata es de que todos estemos bien, más haya de los intereses deportivos particulares».
Seguir creciendo
Mejorar con el paso del tiempo, consolidarse como entidad y reforzar la práctica de los deportes minoritarios son otras de las cosas que se demandan en estas fechas que corren.
En el Club de Hockey de San Fernando, lo primordial es consolidar el club en la ciudad y, mediante el apoyo de las administraciones, extender la práctica de deportes minoritarios entre los más pequeños. Ganar la batalla que se viene librando desde mucho tiempo atrás para que se construya un campo de agua, otra de las labores encomendadas a los Reyes Magos de Oriente.
De la misma manera piensan en el Club de Rugby Atlético Portuense. Lograda la permanencia y situados en la tercera posición de la clasificación, lo que se pide es que el equipo siga creciendo como lo ha hecho hasta el momento y que se consiga el ascenso tan deseado.
Sin olvidar las ayudas económicas, desde el Club Balonmano Mapisa se desea que el deporte del balonmano se consolide en San Fernando para que se vea reforzada la cantera.
Apoyos económicos
Como en toda casa humilde, la ayuda en recursos se agradece. Así, equipos como el Ciudad de Jerez o el Cybermática -que no quiere llevarse la decepción de quedarse sin medios para disputar el ascenso- desean que los Reyes les pongan algo de dinerito.
Seguir como hasta el momento (BM. Jerez), quedar entre los seis primeros (CV Emsisa) y ganar un partido para ilusionar a la gente (Gades), otros de los presentes más demandados.