Las joyas de la Tierra
Una fundación suiza confecciona una lista de 21 monumentos para elegir las nuevas Siete Maravillas
Actualizado: GuardarFueron los historiadores griegos y romanos los que, hace miles de años, determinaron los siete monumentos más representativos de la Antigüedad en una lista de maravillas que ha perdurado hasta la era moderna.
Pero sólo una de ellas, la Pirámide de Keops, ha sobrevivido el paso de los siglos. Una fundación privada suiza, New 7 Wonders Foundation, ha promovido hace poco una iniciativa para confeccionar un listado de las nuevas Siete Maravillas con el objetivo de «llamar la atención sobre la destrucción de las herencias culturales del mundo».
Hasta la fecha, la organización helvética ha elaborado un ránking con 21 lugares históricos y emblemáticos de todo el planeta. Aunque ya no están la Estatua de Zeus, el Faro de Alejandría y el Coloso de Rodas, entre otras bellezas arquitectónicas engullidas por el paso del tiempo y la avaricia del hombre, todavía existen «muchos monumentos» susceptibles a convertirse en maravillas mundiales. Entre los candidatos figuran el Coliseo de Roma, la antigua ciudad de Petra en Jordania y la Gran Muralla china.
La mayor parte de las Siete Maravillas clásicas tuvieron una vida relativamente corta y fueron presa fácil y reiterada de vándalos, gamberros e invasores. Es por eso por lo que la New 7 Wonders Foundation pretende seleccionar las nuevas joyas mundiales: impulsar una iniciativa conservacionista a nivel planetario para preservar el bagaje cultural e histórico de la Humanidad. La Torre Eiffel de París, la Estatua de la Libertad de Nueva York y la Casa de Ópera de Sydney son serios aspirantes a la inmortalidad.
Según anunció la asociación suiza, el grupo ganador se conocerá el día de Año Nuevo del 2007. Para elegir los siete monumentos, los interesados podrán votar a través de Internet a lo largo de 2006.
Los requisitos son bien sencillos: las maravillas tienen que haber sido construidas por el hombre, completadas antes del 2000 y estar en un estado de conservación «aceptable».
Al margen de las ya mencionadas, en la lista de las 21 aspirantes también hay sitio para las bellas perlas latinoamericanas: las ruinas mayas de Chichén Itzá en Yucatán (México); el Cristo Corcovado de Río de Janeiro (Brasil); las estatuas de la Isla de Pascua (Chile); y el santuario de Machu Pichu (Perú).