Una concentración convocada esta tarde por el Ayuntamiento de la localidad vascofrancesa de Hendaya expresará el rechazo de la población a la violencia doméstica, tras la muerte ayer de una mujer de Pasajes (Guipúzcoa) a consecuencia de las palizas que recibió de su pareja. La familia de la víctima ha agradecido las muestras de cariño recibidas y ha invitado a los ciudadanos a acudir al funeral que se oficiará el sábado en Pasajes.
Begoña Bohoyo, de 40 años, murió ayer en el Hospital Donostia de San Sebastián, donde ingresó el pasado día 30 tras permanecer tres días encerrada en el apartamento que compartía en Hendaya por su compañero sentimental, quien le infligió numerosas palizas.
Tras conocer el fallecimiento de la vecina de esta localidad fronteriza, el consistorio de Hendaya ha convocado una concentración de repulsa a las 19.00 horas frente al Ayuntamiento. El consistorio de la vecina localidad guipuzcoana de Irún, por su parte, ha difundido un comunicado en el que expresa su rechazo y repulsa por esta muerte y anima a la población participar en la concentración convocada esta tarde en Hendaya.
El Ayuntamiento de San Sebastián se personará como acusación particular, y todos los grupos municipales han condenado hoy la muerte de víctima mortal por malos tratos en el País Vasco en 2006.
El agresor, ha sido puesto a disposición judicial
El departamento vasco de Interior, ha precisado por su parte que ya ha pasado a disposición judicial el presunto autor de este homicidio, X.P.A.E., de 40 años y natural de San Sebastián.
Tras su encierro, el pasado día 30 Begoña B. logró huir de su casa y pidió ayuda al vecindario hasta que una persona la trasladó a la Comisaría de la Ertzaintza de Irún, donde los agentes, al ver el deteriorado estado de salud que presentaba, solicitaron una ambulancia para que la condujera al Hospital Comarcal del Bidasoa. En este centro, y tras examinarla, decidieron conducir a la víctima al Hospital Donostia donde quedó ingresada.
Al día siguiente, el 31 de diciembre, la Ertzaintza contactó con el presunto agresor y "le convenció para que se presentara voluntariamente en la comisaría", a lo que él accedió, por lo que fue detenido ese día, precisó el departamento vasco de Interior.
El hombre permaneció arrestado hasta el pasado lunes día 2, cuando fue puesto a disposición judicial, aunque un magistrado ordenó su puesta en libertad.
Sin embargo, el día 3, cuando empeoró el estado de salud de la mujer, se cursó una orden judicial de detención y ayer, día 4, la Ertzaintza volvió a contactar con el presunto homicida y le requirió que se presentara en dependencias policiales, a lo que accedió nuevamente y fue detenido.
Una concentración convocada esta tarde por el Ayuntamiento de la localidad vascofrancesa de Hendaya expresará el rechazo de la población a la violencia doméstica, tras la muerte ayer de una mujer de Pasajes (Guipúzcoa) a consecuencia de las palizas que recibió de su pareja. La familia de la víctima ha agradecido las muestras de cariño recibidas y ha invitado a los ciudadanos a acudir al funeral que se oficiará el sábado en Pasajes.
Begoña Bohoyo, de 40 años, murió ayer en el Hospital Donostia de San Sebastián, donde ingresó el pasado día 30 tras permanecer tres días encerrada en el apartamento que compartía en Hendaya por su compañero sentimental, quien le infligió numerosas palizas.
Tras conocer el fallecimiento de la vecina de esta localidad fronteriza, el consistorio de Hendaya ha convocado una concentración de repulsa a las 19.00 horas frente al Ayuntamiento. El consistorio de la vecina localidad guipuzcoana de Irún, por su parte, ha difundido un comunicado en el que expresa su rechazo y repulsa por esta muerte y anima a la población participar en la concentración convocada esta tarde en Hendaya.
El Ayuntamiento de San Sebastián se personará como acusación particular, y todos los grupos municipales han condenado hoy la muerte de víctima mortal por malos tratos en el País Vasco en 2006.
El agresor, ha sido puesto a disposición judicial
El departamento vasco de Interior, ha precisado por su parte que ya ha pasado a disposición judicial el presunto autor de este homicidio, X.P.A.E., de 40 años y natural de San Sebastián.
Tras su encierro, el pasado día 30 Begoña B. logró huir de su casa y pidió ayuda al vecindario hasta que una persona la trasladó a la Comisaría de la Ertzaintza de Irún, donde los agentes, al ver el deteriorado estado de salud que presentaba, solicitaron una ambulancia para que la condujera al Hospital Comarcal del Bidasoa. En este centro, y tras examinarla, decidieron conducir a la víctima al Hospital Donostia donde quedó ingresada.
Al día siguiente, el 31 de diciembre, la Ertzaintza contactó con el presunto agresor y "le convenció para que se presentara voluntariamente en la comisaría", a lo que él accedió, por lo que fue detenido ese día, precisó el departamento vasco de Interior.
El hombre permaneció arrestado hasta el pasado lunes día 2, cuando fue puesto a disposición judicial, aunque un magistrado ordenó su puesta en libertad.
Sin embargo, el día 3, cuando empeoró el estado de salud de la mujer, se cursó una orden judicial de detención y ayer, día 4, la Ertzaintza volvió a contactar con el presunto homicida y le requirió que se presentara en dependencias policiales, a lo que accedió nuevamente y fue detenido.
El departamento vasco de Interior, ha precisado por su parte que ya ha pasado a disposición judicial el presunto autor de este homicidio, X.P.A.E., de 40 años y natural de San Sebastián.
Tras su encierro, el pasado día 30 Begoña B. logró huir de su casa y pidió ayuda al vecindario hasta que una persona la trasladó a la Comisaría de la Ertzaintza de Irún, donde los agentes, al ver el deteriorado estado de salud que presentaba, solicitaron una ambulancia para que la condujera al Hospital Comarcal del Bidasoa. En este centro, y tras examinarla, decidieron conducir a la víctima al Hospital Donostia donde quedó ingresada.
Al día siguiente, el 31 de diciembre, la Ertzaintza contactó con el presunto agresor y "le convenció para que se presentara voluntariamente en la comisaría", a lo que él accedió, por lo que fue detenido ese día, precisó el departamento vasco de Interior.
El hombre permaneció arrestado hasta el pasado lunes día 2, cuando fue puesto a disposición judicial, aunque un magistrado ordenó su puesta en libertad.
Sin embargo, el día 3, cuando empeoró el estado de salud de la mujer, se cursó una orden judicial de detención y ayer, día 4, la Ertzaintza volvió a contactar con el presunto homicida y le requirió que se presentara en dependencias policiales, a lo que accedió nuevamente y fue detenido.
Antes de continuar
¡Hola, !
Queremos conocerte para poder ofrecerte los contenidos según tus preferencias ¿Podrías respondernos unas breves preguntas?
No te llevará más de un minuto. ¡Gracias por adelantado!
AceptarAhora noQueremos conocerte12
Por favor ¿Nos puedes facilitar tu fecha de nacimiento y género?
Queremos conocerte12
Por favor, marca uno o varios temas que sean de tu interés.
Omitir este pasoQueremos conocerteEste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar su navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando acepta nuestra Política de Cookies.
Has superado el límite de sesiones
Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.