Cádiz y Huelva son las provincias andaluzas que menos dinero han gastado en el sorteo de El Niño
Andalucía es la cuarta comunidad autónoma que más juega en el segundo gran sorteo de Navidad
Actualizado: GuardarSegún los últimos datos remitidos por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado -Onlae-, fechados en el 26 de diciembre de 2.005, Andalucía es la cuarta comunidad española que más se ha gastado en el popular sorteo de El Niño. Madrileños, valencianos y catalanes preceden a los andaluces en inversión por décimo, rozando cada comunidad la barrera de los 100 millones de euros.
En el polo opuesto se encuentran las ciudades de Melilla y Ceuta, donde el gasto de sus habitantes supera en poco los 300.000 euros. En todo caso, hasta la fecha anteriormente mencionada, los españoles habían sacado de sus bolsillos un total de 659.512.660 euros, distribuidos en 3.297.563,3 billetes vendidos. Hasta la semana pasada, la comunidad andaluza había desembolsado 84.621.620 euros en el segundo gran sorteo de la Navidad, lo que supone el despacho de 423.108 billetes entre las distintas administraciones ubicadas en las distintas provincias del territorio. Dicho gasto a su vez significa una consignación por cada ciudadano andaluz de 11,01 euros en El Niño.
Cádiz es la séptima provincia andaluza en volumen de inversión en lo que al primer gran sorteo del año se refiere. Hasta el día 26 del pasado mes, los ciudadanos gaditanos se habían dejado en las administraciones de lotería un total de 8.187.400 euros en décimos de El Niño, la suma correspondiente a 51.923,3 billetes. Dicho gasto suponía una consignación por cada habitante de la provincia de 17,91 euros.
En Andalucía sólo los onubenses se gastaron, durante dicho período, menos en lotería que los gaditanos, un total de 2.704.920 euros. Los más generosos en la compra de décimos fueron los malagueños, cuya inversión hasta el día 26 ascendía a 17.051.960 euros. Las estimaciones finales de la Onlae en cuanto a ventas de billetes en el territorio español se refiere son cercanas a los 1.000 millones de euros, repartidos en un número de billetes superior a los cinco millones.
Una de las estampas propias de los últimos días de estas fechas navideñas es el continuo ajetreo de las compras finales para festejar los Reyes Magos. El constante flujo de personas entrando y saliendo de las distintas administraciones de lotería para adquirir sus correspondientes décimos también forma parte del paisaje característico de la Navidad. Si bien es cierto que las cotas de expectación no alcanzan las generadas por el sorteo de El Gordo, millones de andaluces volverán a reunirse frente a televisores y transistores para conocer los nuevos números premiados.
Dicho momento tendrá lugar el próximo viernes 6 de enero a las 12.00 horas, cuando 50 series, de 100.000 billetes cada una, compitan por llevar la suerte a los hogares españoles. En total se repartirán 700.000.000 de euros. La cuantía del primer premio asciende a 2.000.000 de euros por serie, mientras que la del segundo es de 1.000.000 de euros por serie. También se distribuirán una docena de premios de 14.000 euros por serie entre los apostantes.