TEMAS DEL DÍA

Despliegue de 3.000 policías contra la droga en los colegios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno destinará en las próximas semanas más de 3.000 policías y guardias civiles a impedir que las drogas lleguen a los colegios e institutos. El Ministerio del Interior ha diseñado un plan especial contra el tráfico y consumo de sustancias estupefacientes en las proximidades de los centros educativos que comenzará a aplicarse el próximo día 10 de enero y que se mantendrá operativo al menos dos años, período tras el cual podría prorrogarse si se estima preciso.

El ministro del Interior, José Antonio Alonso, explicó ayer que su departamento ha considerado necesario establecer este plan de choque tras detectar con preocupación que el tráfico y consumo de estupefacientes entre los niños y jóvenes ha aumentado en los últimos años, al tiempo que se reducía la edad de inicio en las drogas, lo que indica que los adolescentes acceden a estas sustancias ilegales y perjudiciales para la salud con cierta facilidad.

Alonso afirmó durante la presentación que en la ejecución del plan están implicadas tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, las policías locales y las autonómicas, y su objetivo es que «la enseñanza y la formación de los niños y los jóvenes se realicen en un entorno de convivencia seguro y saludable».

El ministro comentó que, dado el sector al que se dirige, el plan busca ser «eficaz», pero también «discreto» y «evaluable», por lo que sus resultados se someterán a análisis cada tres meses para comprobar su eficiencia y para saber que cosas hay que modificar. «Va a haber un incremento del control del tráfico de drogas en todos los colegios», prometió el titular de Interior.

Las directrices aprobadas por la Secretaría de Estado de Seguridad serán ahora adaptadas al terreno en cada comunidad autónoma con la elaboración de un mapa de riesgos, con el objetivo de elaborar planes detallados para cada zona.