Competencia y la OPA
Actualizado: GuardarEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha recomendado, en una decisión no vinculante, no autorizar la OPA de Gas Natural sobre Endesa por considerar que restringiría la competencia en el sector eléctrico español. Pero este pronunciamiento, que contrasta con la complacencia con que este organismo dio su aquiescencia a la OPA de Iberdrola sobre Endesa en la legislatura anterior, sólo ha servido para terminar de desacreditar la institución y, de paso, los demás organismos reguladores de este país, en que sus miembros son de designación política, lo que supone su mediatización irremediable. La mencionada decisión ha sido adoptada por seis votos a favor, que curiosamente son los de los cinco vocales nombrados por el Gobierno del PP y por un sexto que se consideraba próximo al PSOE, frente a tres votos en contra, de dos vocales nombrados por el Gobierno del PSOE y de su presidente, también recién designado. Como se ve, la existencia o no de libertad mercantil es un hecho subjetivo que depende de cristal con que se mire.