Polideportivo

Carlos Sainz gana la cuarta etapa y recupera el liderato

El español logra su tercera victoria parcial y la primera en suelo africano En motos, Marc Coma sigue líder e Isidre Esteve vence en la etapa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una jornada más y ya van cuatro, los pilotos españoles siguen acaparando el protagonismo en el Dakar. Carlos Sainz (Volkswagen Touareg) en la categoría de coches e Isidre Esteve (KTM) en la de motos se alzaban con la victoria en la cuarta etapa de la prueba africana, que por segundo día consecutivo se disputaba íntegramente en suelo marroquí. Tras sus dos triunfos en las etapas europeas, Sainz conseguía su tercera victoria parcial y la primera en el continente africano, además de recuperar el liderato de la general. El catalán fue el gran dominador en la categoría de motos, ya que tras apuntarse el mejor tiempo en los dos controles de paso, cruzaba la línea de meta en primer lugar por delante de Marc Coma y Carlo de Gavardo. Con estos resultados, Coma es ahora el nuevo líder con una ventaja de casi cinco minutos sobre Esteve.

El dos veces campeón del mundo de rallies, Carlos Sainz, supo aprovecharse perfectamente de su retrasada posición de salida en esta cuarta etapa de la prueba disputada entre Er Rachidia y Ouarzazate, con un total de 639 kilómetros, de los cuales 386 fueron de especial cronometrada. A pesar de que Nasser Al Attiyah a bordo de su BMW X-raid había sido el más rápido en los tiempos intermedios, finalmente Sainz imponía su ley en la meta de Ouarzazate aventajando en dos minutos a Thierry Magnaldi y en 3'10'' a Luc Alphand. Tras su tercer triunfo de etapa en su primera participación en el Dakar, el piloto de Volkswagen vuelve a encabezar de nuevo la general con 4'51'' de ventaja sobre Bruno Saby y 6'39' sobre Jutta Kleinschmidt, ambos compañeros de Sainz en el equipo Volkswagen, que copa las tres primeras posiciones de la clasificación. «Ha sido una etapa complicada, con mucho barro, muchas zonas peligrosas. El nivel de adherencia cambiaba constantemente, además. Pero me gustó. No tenía previsto rodar a fondo y no quería tomar riesgos sólo para imponerme. Mi objetivo es terminar la prueba. El coche ha estado bien», comentaba Carlos Sainz.

Por su parte, El piloto catalán Josep Maria Servià (Schlesser Ford) finalizaba la cuarta etapa en la novena posición, mientras que Nani Roma, líder de la general hasta ayer, no pasó del 11º puesto y ahora figura en la novena posición de la clasificación general. Sin embargo, bastante peor les fueron las cosas a sus compañeros en Mitsubishi Hiroshi Masuoka y Stephane Peterhansel. El piloto japonés, doble vencedor del Dakar, daba una vuelta de campana en la primera parte de la etapa, pero a pesar de que su vehículo quedaba bastante dañado, conseguía finalizar a 27 minutos de Sainz. Su compañero Peterhansel cedía también 17 minutos en línea de meta respecto al piloto español.

Coma, líder

En la categoría de motos, el catalán Isidre Esteve conseguía su sexta victoria de etapa en el Dakar, pero el gran beneficiado de la jornada era Marc Coma (KTM), que tras finalizar segundo la etapa se sitúa líder de la general con 4'51'' de renta sobre Esteve y 5'06'' sobre Despres. Tanto Coma como Esteve se aprovecharon de su posición de salida para ir recuperándoles tiempo poco a poco a sus rivales.

En la primera etapa de la presente edición en la que aparecían las temidas dunas, el gran derrotado de la jornada fue el francés Ciryl Despres, ganador el año pasado del Dakar, que tuvo que abrir carrera y por tanto no pudo beneficiarse de la navegación de sus rivales, algo que sí hicieron los dos pilotos españoles. Coma, que había tomado la salida seis minutos después que Despres, ya le había dado caza entre los dos controles de paso de la jornada y a la conclusión de la etapa le arrebataba el liderato. Isidre Esteve reconocía que todo está funcionando perfectamente. «Una muy buena jornada. Es cierto que todo está saliendo muy bien desde el comienzo del rally, a pesar del polvo que complica todos los adelantamientos. Hoy había otra vez un montón de polvo y varias veces tuve que salir de la pista para adelantar a alguien. Una vez que pasé a Frétigné y Ullevalseter, pude coger el ritmo hasta meta. Pero con esta nueva moto, el pilotaje es un placer». Marc Coma, por su parte, estaba contento por el resultado, pero se mostraba cauto. «Todo está saliendo bien, estoy contento, pero este primer puesto en la general no tiene gran importancia. Ahora, la carrera empezó de verdad, hay que ser prudente. Pero siempre dije que lo que de verdad importa es el último día», comentó.