ESPAÑA

Zapatero pedirá al presidente de Bolivia «seguridad jurídica» para las empresas españolas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Luis Rodríguez Zapatero pedirá al presidente electo de Bolivia, Evo Morales, «seguridad jurídica» para las empresas españolas con inversiones en el país andino. El presidente del Gobierno recibirá mañana al futuro gobernante boliviano en La Moncloa para conocer su plan de gobierno, del que recelan gobiernos y empresas por sus promesas de nacionalizar los yacimientos de petróleo y gas, y de revisar los contratos de explotación suscritos con multinacionales extranjeras, que considera «ilegales».

Evo Morales, que el 22 de enero se convertirá en el primer presidente indígena de Bolivia, eligió España como segunda parada -tras una singular visita a su «maestro» Fidel Castro- en su gira internacional previa a la toma de posesión, que incluye además escalas en Francia, Bélgica, Sudáfrica, China y Brasil. Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha declinado entrevistarse con él.

La cuestión energética será el asunto central de esta visita. Fuentes del Gobierno destacaron el empeño de Zapatero en defender los intereses que tiene España en los sectores energético, eléctrico y de hidrocarburos de Bolivia, y «conseguir seguridad jurídica para nuestras empresas allí». Repsol-YPF, el Grupo Iberdrola y Red Eléctrica Española son algunas empresas inversoras en el país andino, cuya presencia el Ejecutivo quiere «fortificar» y «desarrollar».

Morales se entrevistará además con los ministros de Asuntos Exteriores e Industria, Miguel Ángel Moratinos y José Montilla. Su agenda prevé un almuerzo con la patronal CEOE y encuentros con líderes políticos y sindicales.

Viaje a Buenos Aires

Por su parte, el secretario de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica, Bernardino León Gross, viajará a mediados de enero a Buenos Aires para preparar la futura visita de Estado a España del presidente argentino, Néstor Kirchner, según informó ayer el diario Clarín.

Fuentes diplomáticas argentinas han asegurado que los dos temas principales de ese posible viaje de Kirchner a Madrid son la firma de un acuerdo de Asociación Estratégica y la eventual ayuda de España a Argentina en materia de deuda externa.