Polideportivo

Todos contra Catalunya

San Fernando, Puerto Real, El Puerto y Chiclana acogen desde hoy, y hasta el domingo, los Campeonatos de España por Autonomías, con Andalucía entre las favoritas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras el excelente resultado organizativo de los pasados Campeonatos de España en las categorías minibasket e infantil, la Bahía de Cádiz vuelve este temporada a ser la elegida, en esta ocasión por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para albergar los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas en las categorías cadete e infantil, que comienzan mañana y se prolongarán hasta el día 8. El Campeonato contará con cuatro sedes: San Fernando (cadete masculino), Puerto Real (cadete femenino), Chiclana (infantil masculino) y El Puerto (infantil femenino). Durante seis días un total de 19 federaciones, con 74 selecciones, casi 900 jugadores y 300 técnicos serán los protagonistas de una gran fiesta, que por primera vez reúne a estas dos categorías y que es sin duda uno de los acontecimientos más atractivos de todo el calendario baloncestístico.

Andalucía, que se quedó a las puertas del campeonato el año pasado, intentará romper con la supremacia de la grandes potencias, Catalunya y Madrid. Especialmente sangrante es el caso de los chicos del infantil, que llevan tres años consecutivos siendo subcampeones y quieren sacarse la espina. El bloque dirigido por el gaditano Juan Luis Esteban aumenta su calidad temporada, a pesar de que las hornadas de jugadores pasan continuamente de categoria. Este hecho demuestra el enorme talento existente en la cantera andaluza, con los gaditanos alcanzando un papel protagonista en algunos casos. A las órdenes de Esteban se encuentran José Antonio Alcaraz García, del CB Cádiz, y Carlos Manuel García Hevia, cuyo potencial le llevó a las filas del Caja San Fernando.

Presencia gaditana

Igual de potente se presenta, a priori, el cuadro femenino en la categoría infantil. Las pupilas del también gaditano Adolfo Magrañal están encuadradas en un grupo asequible, con Cantabria, Murcia, Extremadura y Madrid, aunque como el propio Magrañal reconoce, «la competición pondrá a cada uno en su sitio». Su perfecto conocimiento del baloncesto gaditano le ha permitido arroparse de las más firmes promesas de la provincia, como Inmaculada Muñoz (Adesa 80), Sara Romero (Trebujena), Virginia Pájaro (CB Puerto Real) y Jessica Barrios (CB Portuense). Las extremeñas comenzarán hoy, a partir de las 12, en el Polideportivo de El Puerto, a poner a prueba su fortaleza, que se bas sobre todo en una defensa agresiva y un efectivo contraataque.

También parte como favorito el cadete masculino. Nutrida única y exclusivamente de jugadores provenientes de tres clubes de Andalucía (Unicaja, Caja San Fernando y CB Granada), el malagueño Francisco J. Tomé ha conseguido confeccionar un bloque muy consistente que puede desarrollar un ritmo de juego más alto que el resto de equipos. El equipo que cuenta con menos opciones de todos es el cadete femenino, un equipo muy limitado, que carece de calidad y que basa su fortaleza en el grupo. Su aspiración, estar entre el 5º y el 8º.

Las distintas categorías se encuentran divididas en grupos de cuatro o cinco equipos, realizados en base a la clasificación obtenida el año pasado y por tanto desaparece la distinción del grupo especial y preferente de años anteriores. Los equipos se enfrentarán en una primera fase todos contra todos y los dos primeros clasificados de cada grupo accederán a la lucha por los puestos del uno al ocho.