![](/pg060103/Media/200601/03/andalucia--200x137.jpg)
Andalucía recibe 19 de las 47 competencias transferidas por el Gobierno esta legislatura
El coste de los traspasos alcanza los 156 millones de euros, el 86% del total estatal, y ha supuesto un trasvase de personal de más de 1.700 trabajadores
Actualizado: GuardarAndalucía suma el 86,6% del coste total de las competencias que el Gobierno de la Nación ha traspasado a las comunidades autónomas en lo que va de legislatura, periodo en el que ha recibido un total de 19 de las 47 competencias que el Estado ha transferido desde las últimas elecciones generales.
Según los datos facilitados a Europa Press por el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP), el coste efectivo de los traspasos realizados a Andalucía en este periodo alcanza los 156 millones de euros y ha supuesto un trasvase de personal de más de 1.700 trabajadores.
Esta cuantía económica representa el 86,6% del coste total de los traspasos realizados por el Ejecutivo central a todas las comunidades autónomas durante los últimos 21 meses, que supera los 180 millones de euros y ha incluido la cesión de cerca de 2.000 puestos de trabajo.
Además de estos traspasos, la cooperación entre las administraciones central y autonómica también ha tenido su reflejo en la reducción de la conflictividad, que se ha concretado en la retirada de hasta 35 recursos pendientes entre ambas partes por medio de la Comisión Bilateral de Cooperación, cinco por parte del Estado, 25 por parte de la Junta y cinco por el Parlamento andaluz.
Recursos retirados
La última reunión de la Comisión Mixta de Transferencias Estado-Junta de Andalucía, celebrada el pasado día 14, acordó la transferencia de la Formación Profesional Ocupacional, con la ampliación de los medios económicos en materia de gestión de los fondos para formación continua, dotados con 2,11 millones de euros.
Junto a ello, cerró otros dos acuerdos por los que se identifica de forma correcta, «a efectos de inscripción registral», los 1.323.792 metros cuadrados en que se asienta en la actualidad el campus de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y se amplían medios económicos en materia educativa, empleo y formación profesional ocupacional del Instituto Social de la Marina.
El consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías, expresó entonces su confianza en poder celebrar una nueva reunión de la Comisión Mixta de Transferencias a la mayor brevedad para cerrar el traspaso de los parques nacionales de Doñana y Sierra Nevada y una ampliación de los medios materiales que no fueron incluidos en la transferencia de la Cuenca del Sur.