El paro registrado subió en 7.257 personas en diciembre
En el conjunto del año 2005 el número de desempleados se redujo en 9.778
MADRID Actualizado: GuardarEl paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en diciembre pasado en 7.357 personas y dejó, en 2005, un total 2.102.937 parados inscritos, es decir, 9.778 menos que en 2004, según ha informado el Ministerio de Trabajo.
En diciembre de 2004, el desempleo se redujo en 8.374 personas respecto al mes anterior, mientras que la media de ese mes, precisa el Ministerio, refleja una subida de 10.600 personas.
Por sectores, la bajada del paro en el sector de los servicios (16.411 desempleados menos) no fue suficiente para absorber el aumento de la construcción, donde hubo 21.267 parados más. Además, el paro volvió a subir en la industria (7.788 desempleados más) y se redujo en los servicios (16.411 personas), el colectivo sin empleo anterior (3.777), y la agricultura (1.510).
El aumento del paro se concentró entre los varones y aumentó en 30.928 personas respecto a noviembre (el 3,77%), mientras que el femenino bajó en 23.571 (1,85%). Desde diciembre de 2004, no obstante, el paro masculino ha bajado en 26.057 personas, el 2,97%, hasta situarse en 851.963 parados, mientras que el femenino se ha incrementado en 16.279 personas, el 1,32%, hasta las 1.250.974 mujeres.
El desempleo entre los menores de 25 años se rebajó en diciembre pasado en 10.775 personas (el 3,76%) y subió en 18.132 entre los mayores de esa edad (el 1%).
Por Comunidades Autónomas
El paro sólo bajó en cinco comunidades encabezadas por Andalucía (4.397 parados menos), Madrid (4.161) y Canarias (1.925), y subió en las doce restantes, sobre todo en Galicia (5.838) y la Comunidad Valenciana (4.827).
Según el Ministerio de Trabajo, el número de contratos suscritos en los Servicios Públicos de Empleo el pasado diciembre fue de 1.329.617, lo que eleva a 17.164.965 el número de contrataciones registradas en 2005, 814.181 más que en 2004 (el 4,98%).
De los 1.329.617 contratos suscritos el mes pasado, 108.480 fueron indefinidos (el 8,16% del total), esto es, 16.817 más que los registrados un año antes (el 18,35% más).
De esos 108.480 contratos fijos suscritos en diciembre pasado, 79.272 fueron a tiempo completo (12.808 más que en diciembre de 2004) y 29.208 a tiempo parcial (4.009 más en el mismo mes de 2004).
En 2005, se firmaron 1.542.838 contratos indefinidos, el 8,67% más que en 2004, 1.125.094 fueron a tiempo completo y 417.744 a tiempo parcial. El resto de contratos hasta completar el total de diciembre (1.329.617), fueron de carácter formativo (16.782) y temporales de otro tipo (1.204.355).
Entre los temporales, destacaron los eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo (el 34,86% del toda la contratación del mes), los de obra o servicio determinado a jornada completa (el 27,14%) y los temporales a tiempo parcial (el 21,69%).