El paro bajó en Euskadi en 6.028 personas el pasado año, pese a aumentar en diciembre
En el conjunto del país el desempleo bajó en 2005 en 9.778 personas, lo que supone un 0,46%
Actualizado: GuardarEl número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) en el País Vasco bajó en 6.028 personas durante el pasado año (-6,74%), pese a incrementarse en 149 el número de desempleados durante el último mes, un 0,1%.
Según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el número total de parados en la Comunidad Autónoma Vasca se situó, al concluir 2005, en 83.390.
Por Territorios Históricos, durante el pasado año el paro bajó en mayor medida en Vizcaya (-4.838 personas, un -9,17%), aunque también se redujo en Guipúzcoa (-745 parados, un -2,96% por ciento) y Álava (-445, un -3,86% más que en 2004).
El desempleo en diciembre descendió sólo en Vizcaya (-231 parados, un 0,48% menos) y Álava (-39, un -0,35%) y creció en 419 trabajadores en Guipúzcoa (+1,75%). Finalmente, 2005 concluyó con 47.915 trabajadores sin empleo en Vizcaya , 24.401 en Guipúzcoa y 11.074 en Álava.
Contratación
En lo referente a la contratación en Euskadi, el número total de contratos registrados en 2005 ascendió a 806.103, de los que 56.662 (sólo un 7,03%) fueron de carácter indefinido y el resto, 749.441 (92,97%), temporales.
De los 83.390 parados registrados el finalizar el pasado año en Euskadi, 35.931 eran hombres y 47.459 mujeres. Además, del total, 7.887 contaban con menos de 25 años.
El desempleo descendió únicamente en el sector Servicios, con 703 parados menos, y en el Colectivo Sin empleo Anterior (-147). Aumentó, sin embargo, en Agricultura, con 87 parados más, en Industria (+294) y en Construcción (+618).
En conjunto, 52.038 parados corresponden al sector Servicios, 16.711 a Industria, 7.651 a Construcción, y 891 a Agricultura. Un total de 6.099 eran personas que no habían tenido un empleo anterior.
"Noticia positiva"
El director del Departamento Económico de la Confederación Empresarial Vasca, Confebask, Eduardo Aréchaga, aseguró hoy que el descenso del paro registrado durante el pasado año en las oficinas del Inem, es "un dato y una noticia positiva" enmarcada en un ejercicio "que ha sido de crecimiento eeconómico y creación de empleo".
Además, destacó que la reducción del paro ha sido "más acusada" que en el resto de Comunidades del Estado, ya que "en concreto, el País Vasco ha sido la tercera en la que más ha bajado el desempleo en 2005".
Según declaró Aréchaga, la contratación ha registrado "un aumento coherente con la propia actividad económica, lo que refleja que "hay una moderación en la creación de empleo, pero todavía sigue existiendo".