Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Premian el Máster de Gestión de Costas de la UCA con dos becas internacionales

La Fundación Carolina, integrada por los principales grupos empresariales, reconoce el trabajo del catedrático Barragán promocionando el curso en América La Universidad ya está preparando la edición del próximo curso académico

A. G. LATORRE/CÁDIZ
Actualizado:

El máster más importante de la Universidad de Cádiz, el de Gestión de Áreas Litorales que dirige el catedrático de Geografía e Historia Juan Manuel Barrragán, ha recibido el espaldarazo de la Fundación Carolina -integrada por buena parte de las grandes empresas españolas-, que para el próximo curso concederá dos becas para alumnos de Iberoamérica que quieran realizar este posgrado. «Esto supone un apoyo muy importante para nuestro trabajo, no sólo por el reconocimiento que supone de la labor que estamos llevando a cabo mis compañeros y yo, sino sobre todo por la plataforma publicitaria que supone, ya buena parte de los alumnos iberoamericanos que quieren venir a España buscan información en la web de la Fundación», explicaba Barragán.

El Máster, que este año celebra su segunda edición, pretende enseñar a los alumnos a resolver los problemas de la gestión de las áreas litorales «de una manera global». «Pretendemos que no se queden sólo en el derecho o la biología, tienen que saber resolver los problemas del día a día», explicó este profesor. Este curso lo imparten, en castellano, profesionales académicos y trabajadores de la administración. El único inconveniente es el precio: 3.000 euros.

Sin embargo, las tasas no han sido óbice para que en las clases «haya alumnos de 10 países, cuando sólo hay 32 estudiantes». Como curiosidad se puede señalar que sólo dos alumnos del Máster son de la provincia de Cádiz. «En el Máster visitamos el litoral de la provincia e, incluso, llevamos a nuestros alumnos a que viesen cómo funcionaba el Sistema Integral de Vigilancia Exterior», incidía Barragán, que añadía que ya se está llevando a cabo la promoción del posgrado para el curso que viene, que se está centrando fundamentalmente en Iberoamérica.