Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

La gran mayoría de cotillones de Cádiz no respetó la protección para los no fumadores Cigarros de chocolate en San Fernando

Los locales de la provincia no señalizaron la prohibición de fumar en Nochevieja

LA VOZ A. ZAMBONINO/CÁDIZ SAN FERNANDO
Actualizado:

La aplicación de la nueva Ley del Tabaco pasó de puntillas por la provincia. De hecho, en la práctica totalidad de locales de Cádiz no se notó que ya era 1 de enero y los fumadores continuaron con su hábito como si nada se hubiera legislado. Excepto las bromas de los no fumadores, los adictos a la nicotina pudieron disfrutar a pleno pulmón de su afición sin ser recriminados en los locales donde dieron la bienvenida a 2006, tuvieran o no más de 100 metros cuadrados.

JEREZ

Nadie apagó su cigarro

Bromas entre el humo

En Jerez, la Ley del Tabaco ha pasado desapercibida, por lo menos en la noche de fin de año. En la mayoría de los locales de copas y discotecas, durante la madrugada se hizo la vista gorda y no se recriminó a los fumadores el hecho de que se encendieran un cigarrillo en el interior del local, aunque sí tuvieron que soportar las bromas de amistades de que «esto se va a acabar». En cotillones, discotecas y bares, esa noche estaba permitido, aunque muchos de los propietarios de los locales ya han constatado que declararán el lugar para fumadores en el caso de los que tienen menos de 100 metros cuadrados. Donde absolutamente nadie pudo chistar a los fumadores fue en el cotillón organizado por el Ayuntamiento de Jerez, en la Alameda Vieja. Al aire libre, los fumadores pudieron tener un respiro.

EL PUERTO

Quien no señaliza otorga

Falta de carteles

La ambigüedad fue el arma con la que jugaron en El Puerto muchos bares de copas la pasada Nochevieja con respecto a la Ley del Tabaco. Fueron pocos los que se preocuparon por señalizar debidamente la entrada de su pub o discoteca como sucedió en los casos de El Recuerdo y El Coto, ambos ubicados en la plaza de la Cárcel, donde podía leerse claramente en un cartel colgado en la puerta de acceso que se trataba de un local donde los humos estaban permitidos. En la gran mayoría de locales no existía señalización alguna tanto para fumadores como para no fumadores. La gente aprovechó esto para prolongar su adicción al tabaco y disfrutar de unos cigarrillos sin que nadie les llamara la atención.

CHICLANA

Acondicionando los locales

Perseverar en el pitillo

La fiestas y cotillones de la noche del día 31 no se caracterizaron en Chiclana precisamente por la ausencia de humo. Pese a las advertencias que días atrás se habían realizado en los medios de comunicación y administraciones, fue posible ver a muchos fumadores llevándose un pitillo a la boca entre copa y copa para dar la bienvenida al año en el que el Gobierno pretende erradicar este hábito.

Otro cantar fue la situación al día siguiente, en la jornada del día 1, en algunos de los restaurantes de la localidad. Establecimientos con zonas de fumadores aún en construcción fueron exornadas en el primer día de la entrada en vigor la Ley del Tabaco más restrictiva de Europa por numerosos carteles superpuestos en paredes y columnas o espacios decorativos para asombro de muchos de los clientes (fumadores, eso sí), que opinaban que ha comenzado la «caza de quien fuma», y que auguraban que muchos lo dejarán, pero otros muchos «seguiremos fumando guste a quien guste».

BARBATE

Fiestas para fumar y beber

Bailando con fuego

En Barbate, las fiestas de fin de año no registraron incidentes. En la totalidad de locales donde se organizaron cotillones, bares de copas y discotecas se permitió fumar tal y como ha venido sucediendo hasta ahora. Los propietarios de estos locales alegaban que en unas fiestas como éstas la idea de tomar una copa va unida a la de fumar un cigarro para aquellos que practican este hábito. Así no era raro ver la imagen de gente fumando mientras bailaba durante las celebraciones. La gran mayoría de propietarios de los locales del Paseo Marítimo, discotecas y bares de copas menores de cien metros cuadrados aseguran que van a declarar sus establecimientos como locales para fumadores por el tipo de clientela que acude y porque consideran que esa es la mejor manera de mantener la situación que se ha dado hasta el 31 de diciembre, dejando a la elección del cliente si entra o no en el local.

ARCOS

Sierra aislada de la ley

Ceniza para todos

En Arcos, la llegada de la nueva Ley del Tabaco no provocó graves inconvenientes en los tres referentes de la movida, Quo Vadis, 20Paká y Castro. En estos locales, los empresarios decidieron dejar fumar a los clientes, por lo que se pudo ver a más de un joven disfrutando de las primeras caladas del año.

Arcos continuará siendo un espacio con libertad para fumar, ya que los dueños de los locales parecen tener claro que con este tipo de restricciones no harían más que perder parte de su ya de por sí exhausta clientela. Sí se echó en falta, no obstante, que hasta el día de ayer no había ningún cartel indicativo para los clientes.

Respecto al único acto a gran escala celebrado en la ciudad, en la discoteca La Fortaleza, tampoco hubo que lamentar ningún tipo de incidentes y se permitió inhalar y exhalar humo a todos los asistentes que así lo deseasen.



El único evento multitudinario organizado en la ciudad para celebrar la entrada del nuevo año, el cotillón que tuvo lugar en el pabellón de la ciudad deportiva de Bahía Sur, se posicionó claramente a favor de la nueva Ley del Tabaco. Para ello, la empresa organizadora, Mangú, repartió a los asistentes alrededor de un millar de cigarros de chocolate, con la intención de que los fumadores se despidieran de un hábito tan nocivo. El grueso de la fiesta se desarrolló en el área de la gran pista deportiva, aunque la empresa también reservó un considerable espacio para fumadores en una grada de un nivel superior. En dicho recinto, aquellos que lo desearon pudieron fumar todo el tabaco que quisieron. Eso sí, los miembros de seguridad expresaron que evitar la práctica del tabaquismo en la totalidad del pabellón era una tarea muy difícil que requirió de gran esfuerzo.