Los vecinos de Cerrofruto ya conocen la nueva reordenación
Actualizado: GuardarMás de 150 vecinos de Cerrofruto han podido conocer ya un primer borrador de la futura ordenación de su barriada, con motivo del proyecto de remodelación integral que la Gerencia Municipal de Urbanismo está redactando para ejecutar en la misma, conjuntamente con la Empresa Municipal de la Vivienda. El coordinador del Área de Política Territorial, Pedro Pacheco, y el delegado de Planes Especiales, Educación y Voluntariado, Antonio Sánchez, se acercaron hasta el Centro de Servicios Sociales de San Telmo para presentar, junto a técnicos de la GMU, el borrador a los vecinos, siguiendo así el mismo procedimiento de actuación que la intervención de remodelación integral que ya comienza a ser una realidad en la barriada San Juan de Dios.
Una vez presentada la propuesta inicial del proyecto a desarrollar, propuesta que fue acogida con «enorme satisfacción» por parte de los vecinos, Pedro Pacheco les explicó que el proceso de remodelación de Cerrofruto «ha de contar con la unanimidad de todos los que viven en esta barriada», por lo que dispondrán de un plazo de dos meses para tomar una decisión al respecto. Asimismo, les aseguró que durante este plazo de tiempo los servicios técnicos de la GMU y Emuvijesa «atenderán una por una las dudas que surjan, e informarán caso por caso dependiendo de las circunstancias personales de cada familia».
Pedro Pacheco recalcó a los vecinos que el precio de los alquileres de las futuras viviendas de Cerrofruto serían similares a los de San Juan de Dios, por lo que oscilarían entre los 30 y los 129 euros mensuales, en función de la situación socioeconómica de cada unidad familiar.
Por último, Pedro Pacheco recordó en el encuentro con los vecinos que la actuación a ejecutar en Cerrofruto seguirá los pasos de la intervención de San Juan de Dios, a la que calificó como «una de las operaciones urbanísticas más importantes de los últimos tiempos», operación que hace escasos días pudieron conocer muy de cerca más de un centenar de vecinos de Cerrofruto, en el transcurso de una visita realizada a San Juan de Dios junto a Pedro Pacheco.
Cerrofruto se construyó en los años 60 y está compuesta por 20 bloques de pisos de cinco plantas, con dos viviendas por planta. La problemática radica en que tienen unos 42 metros cuadrados útiles, cuentan con barreras arquitectónicas y serios problemas de accesibilidad.