Sainz vuelve a imponerse en la segunda etapa y llega a África liderando el Dakar
Nani Roma, quinto en el día de ayer, se coloca con el tercer mejor tiempo En motos, el piloto catalán Isidre Esteve comanda la clasificación general
Actualizado: GuardarLas dos primeras etapas del Dakar fueron escenario de la exhibición de Carlos Sainz y su Volkswagen. El dos veces campeón del mundo de rallies supo aprovechar el terreno portugués, con pistas muy similares a las del Mundial para adjudicarse el mejor tiempo y llegar a África como líder del Dakar. Esta primera experiencia de Sainz no podía ser más exitosa, aunque como bien sabe el piloto español las cosas serias comienzan este lunes en Marruecos. La tercera posición de Nani Romá le sitúa entre los favoritos, mientras que Peterhansel, que pinchó en las dos especiales, se halla en décima posición. De momento, el estreno dakariano de Sainz no podía ser mejor. En motos, el dominio español también se hace notar, ya que aunque ninguno se hizo con el mejor tiempo en las dos primeras especiales, disputadas ambas en suelo portugués, la general está mandada por Isidre Esteve, que se confirma como uno de los aspirantes a la victoria final.
La segunda etapa del Lisboa-Dakar 2006 disputada en Portugal, antes de cruzar la frontera con España, constaba de 115 kilómetros, a los que siguieron 387 de enlace hasta Málaga para embarcar allí rumbo a África. La segunda y última especial sobre suelo europeo fue similar a la del primer día, con pistas rápidas sin demasiada complicaciones en cuanto a navegación, aunque en esta ocasión con el paisaje un poco más montañoso y mayor presencia de piedras.
El estado del terreno, con zonas secas con agarre y otras embarradas muy deslizantes, propició numerosas caídas, la mayoría leves y sin consecuencias físicas. Ese fue el caso de Marc Coma, que en una zona con barro sufrió una leve caída que no le impidió terminar la etapa en quinta posición. La organización, para comenzar a habituar a los pilotos a los Way Points enmascarados y a los controles de velocidad, incluyó varios de ellos en el recorrido europeo, lo que propició numerosas penalizaciones.
En la categoría de coches, el equipo Volkswagen, gracias a Sainz dominó a los hombres de Repsol, que tienen en el francés Alphand a su mejor hombre al ocupar la segunda posición en la clasificación general. Sus tres compañeros, Roma, Masuoka y Peterhansel, son tercero, sexto y décima posición. Los líderes tuvieron que enfrentarse a un riesgo adicional al verse obligados a adelantar a los quads y motos rezagadas, pese a que el polvo levantado no ha sido un factor importante.
Sainz, contento
El piloto madrileño se mostraba satisfecho con su primera toma de contacto con la prueba africana. «Siempre es bueno estar delante, pero también habrá que tener en cuenta que salir primero en África tiene algunos riesgos para un piloto novato como yo, pero espero poder mantener esta posición el mayor tiempo posible. Había algunas zonas un poco complicadas, pero lo peor ha sido adelantar a algunas motos, me lo he tomado con tranquilidad, esto es algo que no me había pasado nunca», apuntó.
Por su parte, Marc Coma también estaba contento con los primeros escarceos del Dakar. «Estoy contento, pero la carrera prácticamente no ha comenzado. Es demasiado pronto para fijarse en la clasificación», sentenció.