La Junta tiene ya las competencias plenas sobre el agua en todo el litoral andaluz
El Gobierno autonómico controla tras los últimos traspasos de cuencas 31.700 kilómetros cuadrados, donde reside casi la mitad de la población de la región Medio Ambiente gestiona el 36% de la superficie total de la Comunidad
Actualizado:El agua andaluza es ya potestad íntegramente del Gobierno autonómico, puesto que ayer el Gabinete que preside Manuel Chaves asumió las competencias plenas en la gestión del agua y del dominio público hidráulico en la totalidad del litoral de la Comunidad. Esto es posible gracias a la incorporación de las cuencas de los ríos Guadalete, Barbate, Tinto, Odiel, Piedras y Chanza a la Administración autonómica, según lo aprobado el pasado 23 de diciembre.
Ese traspaso adoptado por el Consejo de Ministros el mes pasado -que está valorado en 43,2 millones de euros y que ya fue acordado en junio de 2005- se suma a la transferencia de la antigua Confederación Hidrográfica del Sur, ahora denominada Dirección General de la Cuenca Mediterránea Andaluza, por lo que el Ejecutivo regional puede ya gestionar el 36,4 por ciento de la superficie total de la Comunidad.
Con ambos acuerdos entre la Junta de Andalucía y la Administración General del Estado, la región pasa a gestionar el agua en un total de 31.741 kilómetros cuadrados, desde la desembocadura del río Chanza en Huelva a la del Almanzora en Almería. El dato es más que significativo ya que en este territorio se concentra el 45,9 por ciento de la población así como el 39,2 por ciento del consumo de agua.
Cambios
Las cuencas del Guadalete y Barbate, situadas en Cádiz y actualmente gestionadas por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), y las de Tinto, Odiel, Piedras y Chanza, que comprenden la práctica totalidad de la provincia de Huelva y cuya gestión dependía hasta ahora de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, se integrarán en la Agencia Andaluza del Agua como Dirección General de la Cuenca Atlántica Andaluza.
La Agencia Andaluza del Agua se creó el 1 de enero de 2005 como organismo autónomo adscrito a la Consejería de Medio Ambiente para gestionar las nuevas competencias en materia de aguas asumidas tras los acuerdos entre la Junta y el Gobierno así como para diseñar, planificar y coordinar las políticas hídricas del Ejecutivo de Manuel Chaves.