El PP ve «ridículo» que el presidente andaluz saliera en televisión en Nochevieja Chaves ofrece a la Federación de Municipios luchar contra la «indisciplina» urbanística
Actualizado: GuardarLa vicesecretaria general del PP-A, Esperanza Oña, calificó ayer como «ridículo y patético» el hecho de que «Manuel Chaves se cuele en Nochevieja para incordiar y dar la lata durante 25 minutos a los andaluces».
De este modo, Oña ve un «abuso» la aparición del presidente andaluz en el programa de Juan y Medio con el que Canal Sur Televisión celebró el fin de año. Para la vicesecretaria y parlamentaria general, esta comparecencia «se produce fuera de lugar», ya que, en su opinión, «Chaves no pintaba nada en un programa festivo sin precedentes de asistencia de políticos». Asimismo, denunció que Chaves «haya sido el único presidente autonómico en meterse en los hogares en una noche de celebraciones». En este sentido, señaló que sólo conoce «un hecho similar al del líder del PSOE-A, el de su amigo, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez», que tiene un programa de televisión, 'Aló Presidente'.
Además, resaltó lo que a su juicio es una «sobredosis de Chaves», en referencia a «sus sucesivas apariciones en la televisión autonómica estas fiestas», y mostró su desacuerdo con que «utilice a los niños para darse una imagen entrañable». La Consejería andaluza de Obras Públicas ofreció a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) firmar un protocolo de colaboración para actuar contra la «indisciplina urbanística» en los municipios y con vistas a «construir y urbanizar para que las ciudades crezcan sanas y ordenadas con equipamientos y servicios públicos de calidad».
La consejera de Obras Públicas y Transportes, Concepción Gutiérrez, la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda remitió este protocolo, que se sumará a la labor de la Dirección para hacer convenios individuales con los ayuntamientos «para luchar contra esa indisciplina urbanística y dar respuesta ante cualquier construcción ilegal, de forma que no se consoliden y atajar las situaciones de ilegalidad». Este será uno de los principales objetivos para 2006, «donde veremos qué ayuntamientos quieren colaborar y cuáles actuarán por su cuenta».
Asimismo, señaló que «el 95% de los ayuntamientos aplican correctamente el urbanismo en Andalucía y ejercen sus competencias, y sólo puede haber un grado de conflictividad por parte de un cinco por ciento de ayuntamientos que no le dan la importancia que tiene y bordean la ilegalidad».