Elena Salgado, impulsora de la Ley Antitabaco. ARCHIVO
ley antitabaco

Salgado propone buscar para el alcohol "un consenso" similar al del tabaco

Afirma que la Ley de Prevención del Tabaquismo "es la mejor posible"

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, destaca hoy la necesidad de lograr con el alcohol "un consenso parecido al logrado con el tabaco", aunque señala que el del alcohol "es un problema distinto al tabaco".

Salgado, en una entrevista que publica hoy el diario ABC, advierte de que si los derechos de los no fumadores no se respetan "habrá que ir más lejos", y afirma que la Ley de Prevención del Tabaquismo, que entró en vigor ayer, "es la mejor posible".

Respecto al alcohol, señala que "se dice que una copa de vino no es perjudicial para la salud", aunque estima que "hay que añadir que sólo si se trata de un adulto", y añade que cuando se habla de esta cuestión es necesario pensar antes "a quién lanzamos mensajes y qué limitaciones estamos estableciendo".

En esta cuestión, afirma que "nos queda por delante un trabajo serio en el que contaremos con muchas opiniones para hacer una norma que pueda cumplirse y la sociedad acepte y la considere equilibrada", y señala que las prohibiciones contra el alcohol no se deberían limitar a su consumo en la calle o a limitar la publicidad de bebidas de más de 15 grados, "porque el de menos de 15 grados en un chaval de 15 años también puede hacer mucho daño".

Anuncia que este problema lo analizará el Gobierno el próximo año con un estudio previo que permita conocer los efectos del alcohol en la salud, y señala que "ya lo estamos haciendo en relación con otras drogas".

Para la ministra, "la tolerancia con el tabaco que había en España y el escaso respeto con la población no fumadora se repite en pocos países de Europa occidental", y añade que la mayoría no fumadora "aceptaba la imposición de una minoría que ni tan siquiera preguntaba si podía fumar cuando se encendía un cigarrillo".

En su opinión, la ley aprobada es "la mejor posible", ya que entre lo que hubieran deseado los profesionales sanitarios -una prohibición más rigurosa en los lugares de ocio- y lograr una norma consensuada, "nosotros hemos optado por una posición más equilibrada".

Elena Salgado afirma que el Estado percibe un ingreso por beneficios del tabaco cercano a los 6.000 millones de euros frente a los casi 4.000 millones de costes directos asociados a sólo seis de la enfermedades causadas por el tabaco, aunque recuerda que éste influye en veinte, por lo que mantiene que la reducción de los costes sanitarios "equilibrará los ingresos del Estado".

Para la ministra, "hay que ser exigente con el cumplimiento de la ley", aunque también advierte de que es preciso ser conscientes de que los hábitos consolidados "no cambian de la noche a la mañana".

Salgado asegura que ya ha emprendido conversaciones con Hacienda para que en breve aumenten el precio de las marcas más baratas, aunque señala que no puede decir cuándo se producirá la subida de impuestos "porque provocaríamos el acopio de estas marcas".