ENERGÍA

España descarta verse afectada por la crisis

Según la Asociación del Gas, España no recibe suministro de Rusia, por lo que no se verá afectada por la crisis gasista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

España no recibe gas de Rusia, por lo que no se verá afectada por la crisis gasista, ni en suministro ni en precio, que se ha abierto al dejar Rusia de suministrar gas a Ucrania, según ha infomado la Asociación Española del Gas (Sedigas).

El monopolio ruso Gazprom cortó ayer sus envíos de gas ruso a Ucrania, país al que exige 230 dólares por mil metros cúbicos de gas frente a los 50 dólares que pagaba hasta ahora, lo que ha provocado problemas de suministro a algunos países de la UE como Austria y Hungría.

El secretario de las asociación, Joan Pons, ha advertido de que "éste no es el caso de España, pero se trata de una primera valoración de urgencia, porque el consejo de Sedigas no ha tenido tiempo de reunirse para analizar la situación".

Pons ha explicado que el grueso del suministro de gas de España depende de países como Libia y Argelia y que el 60% del carburante que consume el mercado español es gas natural licuado (GNL), un tipo de combustible que no exporta Rusia. "Al depender tanto del GNL, ni las reservas ni el precio final del gas afectarán a España a corto plazo y para que ello finalmente pasara, la crisis debería alargarse cuatro o cinco años", señaló Pons.

Para Sedigas, en la zona de Argelia y el Mediterráneo, los costes del transporte del GNL son inferiores y los de regasificación están más optimizados, y lo que podría alterar los precios es que Estados Unidos está entrando en el mercado del GNL".

Sedigas agrupa, entre otros, a empresas de aprovisionamiento, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de gas canalizado y a proveedores de equipos, y actúa como interlocutor frente a administraciones públicas, entidades de normalización y certificación, asociaciones profesionales y otros agentes del sector energético nacional e internacional.