Suscríbete a
ABC Premium

corpus Sevilla 2023

Domingo de la Trinidad para reivindicar la presencia de Cristo por Sevilla

Hasta siete procesiones sacramentales han tenido lugar durante la mañana del primer domingo de junio

Detalle del inicio de la procesión del Corpus en el Cerro
Detalle del inicio de la procesión del Corpus en el Cerro m. j. rodríguez rechi

M. J. R. Rechi

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El domingo de la Santísima Trinidad deparó hasta siete procesiones con el Santísimo, ya fueran Corpus o eucarísticas, por distintas feligresías de Sevilla, una manera reivindicar la presencia del Señor por las calles.

En los últimos años este tipo de procesiones tan añejas, tan antiguas, de varios siglos atrás, con tanta personalidad, van en aumento, celebrándose prácticamente igual que las de gloria o las de penitencia.

Más o menos público es lo de menos, la importancia quizás sea esa esencia tan particular de este tipo de salidas con las que las hermandades sacramentales con el único fin, evangelizar con lo más importante de un creyente, el Santísimo.

El día antes a las procesiones sacramentales hubo una hermandad de gloria en la calle, la Candelaria de Madre de Dios, corporación que año a año se mantiene en una de las zonas más humildes de la ciudad. Ese mismo día, el de la salida, la parroquia, feligresía e institución recibió la grata noticia del nombramiento de su párroco, Francisco Ortiz Bernal, como nuevo deán de la Catedral de Sevilla.

Galería. Sacramental de San Pedro m. j. rodríguez rechi

La mañana del domingo estuvo repartida en varios barrios. Uno de ellos el Cerro, que pasó del Rocío al Corpus en tres días. Cuando aún se encontraba la carreta en el templo, al otro lado estaba el paso de la custodia. Todo muy cuidado, desde los chaqués de los hermanos a la organización de la procesión de una feligresía volcada con el Señor. Ambiente de puro barrio. Un cortejo iniciado con los carráncanos y cerrado por la banda de las Nieves.

En la otra punta, el de San Gonzalo, que volvió a sacar dos pasos: el de la Milagrosa y la custodia. Recorrió las calles del barrio León en una mañana espléndida de esa luz que se introducía entre medio de los naranjos de la feligresía. Sonaba Santa Ana de Dos Hermanas. Esta hermandad es otra de la que sigue apostando por incrementar y mantener el patrimonio sacramental.

No faltó el Señor en San Antonio María Claret y en San Nicolás. Especial la procesión eucarística de Santa Marina y San Julián. Salió y entró en la sede de la Resurrección, pero el Santísimo estuvo en el interior de San Julián, templo que respira ya con la víspera del Corpus al estar el paso de la Hiniesta preparado para salir y presidir el altar instalado en la plaza de San Francisco por la corporación. Otro momento emocionante vivido ocurrió en San Cayetano, un convento donde las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul abandonarán a final de este mes tras casi un siglo.

San Pedro, otra sacramental no fusionada no cesa en trabajar por realzar al Santísimo. Una procesión muy medida, cuidada al detalle, con la música de Tejera y que visitó el convento de Santa Ángela, la casa de los artistas, el Espíritu Santo y Santa Inés. Sin duda, un ejemplo de como hacer y mantener este tipo de salidas con pocos recursos.

La mañana la cerró San Ildefonso, sacramental también no fusionada que sacó un Corpus, con una custodia fantástica, con el acompañamiento de la banda de las Cigarreras y cerrando un día espléndido en torno al Señor. Desde este lunes comienza una semana que realzará al Santísimo con la presencia de la fiesta más antigua de la ciudad, el Corpus Christi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación