Suscríbete a
ABC Premium

andalucía

Detienen a un individuo en Málaga una por presunta estafa a la cofradía de Fusionadas de Málaga

Este hermano prometió hacer grandes donaciones a la hermandad

Proyecto del misterio de la Exaltación de Málaga diario sur

P. S.

Málaga

La Policía Nacional ha detenido el pasado viernes a uno de los hermanos de la hermandad de Fusionadas por supuestos delitos de estafa y falsedad documental al prometer a la corporación importantes proyectos como la de un conjunto escultórico para el crucificado, restauración del trono, hacer un retablo para la Virgen de las Lágrimas y Favores o confeccionar unas cabezas de varal para el trono del Mayor Dolor.

Como así ha adelantado el Diario Sur, este hermano hizo creer a los miembros de junta de haber sido agraciado en un sorteo de juegos de azar y estaba por la labor de efectuar las citadas donaciones a la hermandad.

Hombre de trono de la Exaltación, implicado en los últimos dos años en la mayordomía y unido a la junta de gobierno que les proporcionó a gestionar la firma de los contratos con los artesanos. Tal es así que, en un cabildo general celebrado el 18 de mayo, este individuo rubricó el contrato de las figuras secundarias por parte de Juan Vega para estrenarlo dentro de dos años.

Asimismo, logró firmar el contrato para la restauración del trono del Cristo a Manuel Toledano, quien haría también el retablo de Lágrimas y Favores o las cabezas de varal a ejecutar por Adán Jaime del Mayor Dolor, pero unos hermanos comenzaron a sospechar sobre el asunto de las donaciones y pusieron el caso en manos de la Policía, quienes encontraron pruebas para detener a esta persona.

Afortunadamente, ninguno de los proyectos mencionados habían comenzado a iniciarse, hubiese sido un importante para los artesanos en lo económico. A la hermandad le han hecho un daño moral grande al tener la ilusión puesta en llevar a cabo estos trabajos de gran envergadura.

Según ha podido conocer Diario Sur, el detenido pidió dinero al alegar estar en una mala situación económica a causa de los tratamientos de leucemia que supuestamente padecía la hija, algo al parecer incierto, mientras que además pedía dinero prestado para ser devuelto.

Por otro lado, contactó con la hermandad de Mena para pedirle dinero a cambio de pistas del paradero del Cristo de la Buena Muerte de Pedro de Mena que fue destruida en 1931.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación