Intervención
Los detalles de la restauración del palio de la Virgen del Valle
El IAPH ha intervenido esta joya del bordado que perteneció a la extinta hermandad de los Siete Dolores
A lo largo del último año y medio el IAHP ha estado restaurando el palio de la Virgen del Valle, un conjunto creado en el siglo XVIII para la Virgen de la Antigua y Siete Dolores y que la hermandad del Jueves Santo mantiene desde hace décadas.
El palio sólo mantiene un 10% de los bordados del siglo XVIII. Estas piezas tenían un serio problema de conservación y estaba en peligro de continuar usándose.
Las actuaciones del techo han consistido en una limpieza superficial con microaspiración, eliminación de adhesivos y óleos, limpieza de bordados, consolidación puntual y reintegración en caso determinados.
En lo que respecta a las bambalinas, los especialistas han ejecutado labores de limpieza superficial con microaspiración, una eliminación de adhesivos y óleos y, de la intervención de 1972, consolidación puntual, fijación de los bordados una vez eliminada la intervención de 1972, limpieza de bordados «incluidos los ocultos» y reintegración de lagunas de bordado.
El IAPH, además de las técnicas habituales en el textil, ha innovado en los soportes con lagunas de terciopelo. Todo ello logrado gracias a técnicas de envejecimiento acelerado donde los técnicos han aplicado un adhesivo sobre las lagunas, tras la cual se van reintegrando mediante el tamizado por capas de color e fibras textiles sintéticas en varias aplicaciones.
Los ensayos de envejecimiento acelerado fueron en someter todas las probetas en el laboratorio a través de diversos materiales. En Pasión, en Sevilla, todos los detalles del nuevo estado del palio de la Virgen del Valle.