Suscríbete a
ABC Premium

gota a gota

Chisporroteos. Las Meninas del cartel

Sería una pena que esta obra no estuviera en un sitio al que la gente pueda acceder para verlo de manera permanente.

Daniel Franca ante su cartel de 2023 FRANCISCO ROVIRA

José Cretario

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un conocedor del mundo de las Artes y la Semana Santa definió así el cartel de Daniel Franca. «Esto es para la cartelería cofradiera como Las Meninas para la pintura» Se sabía que el iba a ser de impacto por la trayectoria del artista. Pero la verdad es que la obra superó todas las expectativas. En el cuadro - el más grande de los carteles con una dimensión de tres metros de alto por dos de ancho- se percibe el aire, el movimiento, el cimbreo de los varales, el bamboleo del palio de Rodríguez Ojeda o la luz de la Catedral en ese estilo de impresionismo evolucionado propio de Franca. Estamos ante un cartel que quedará para la historia

El cuadro. Es digno de exponerse en un museo. Por sus dimensiones, no se sabe en qué pared de la sede de la calle San Gregorio se podrá colocar. Pero sería una auténtica pena que esta obra no estuviera en un sitio al que la gente pueda acceder para verlo de manera permanente. A mediados de marzo estará también en Cajasol en la muestra antológica sobre Daniel Franca que va a organizar el Consejo.

Cabildos - protesta. Hemos tenido dos en estos días. En el del Cristo de Burgos hubo hermanos que pidieron hacer un comunicado de rechazo a la ubicación de la cofradía como la última del día y uno hasta pidió la dimisión del teniente Ernesto Martín que es miembro del Consejo. En la Hiniesta también protestas por el sitio que van a ocupar. La decisión de volver por la Alfalfa en el regreso y mantener un trenecito con la Cena suena a maniobra hecha a propósito porque va en contra del espíritu de la reordenación del Domingo de Ramos.

Centenario. . Existe un movimiento de hermanos en El Cachorro para que este año que es cuando se cumplen cien del palio, la Virgen del Patrocinio salga con el aspecto de la primitiva dolorosa que procesionó bajo la creación de Olmo. En 1923 la imagen iba con una toca de la Macarena y la corona de la Virgen del Carmen de Santa Ana lo cual le daba un aspecto muy evocador.

Maravilla musical. Así es el nuevo disco de la Municipal con marchas de Pedro Braña. Hay muchos matices en la grabación que lo hacen extraordinario, como la marcha Coronación de la Macarena que suena como nunca por la inclusión de redoblante y caja al mismo tiempo o saxofón soprano y cornetas. El disco sale en el 20 aniversario de la llegada de Francisco Javier Gutiérrez a la dirección.

El misterio del Duelo sin la Virgen RECHI

Exposiciones. La sede de Cajasol será a partir del miércoles la Meca del Arte. El día 1 se inaugura la muestra del palio del Valle, una obra desahuciada a la que el IAPH le ha dado nueva vida. Ha sido muy curiosa la restauración. Le han hecho lo mismo que a los calvos en Turquía: ponerle pelo a pelo lo que le faltaba al soporte con técnicas innovadoras. También en la misma sede ya está abierta la exposición del Santo Entierro extraordinariamente montada. Pero está presente la contradicción de Sevilla: se expone todo el misterio del Duelo - que son imágenes sagradas- menos la Virgen de Villaviciosa por el mantra de las hermandades de penitencia de Sevilla - solo la capital- de que los titulares actuales no se exponen. Los antiguos -igual de sagrados que los de ahora- sí. Esperemos que esto se cure con el tiempo. También se puede ver allí la muestra del centenario de Lunes Santo.

El confesionario

La Ministra de Sanidad y el Alcalde comiendo torrijas en la Abacería de Ramón ABC

«No, la Ministra de Sanidad se encontró por la calle con Paco Vélez pero no le pidió sillas. Después se fue a comer torrijas a la Abacería de Ramón» «El jueves se abre en el Mercantil los estrenos. Hay uno de los grandes que no ha salido como se pensaba. Cosas de las prisas...» «El aplazamiento de las elecciones en Bellavista tiene un tufillo raro. La candidatura rechazada presentó hasta tres recursos» «¿Dirá el Arzobispo hoy que la coronación de la Piedad es en septiembre de 2024?» «El Quinario de la Estrella en San Jacinto recuerda altares de las mejores épocas. Más de 200 puntos de luz y un San Juan de Miguel Valverde, escultor de Carmona»

Pabilo de Honor para Charo Padilla

Charo Padilla recibe el Pabilo de Honor ABC

La periodista radiofónica y pregonera de la Semana Santa recibió este viernes este reconocimiento a su trayectoria por parte de la tertulia El Pabilo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación