pregón Semana santa 2023
Antonio Puente Mayor anunció la Semana Santa según Triana
El escritor recorrió a través de su texto las principales devociones que habitan en el arrabal

El escritor Antonio Puente Mayor anunció la Semana Santa según Triana en el pregón que pronunció ayer jueves por la noche en la parroquia de Santa Ana. Las naves del templo estaban repletas de cofrades que se acercaron en una noche primaveral a escuchar un texto que proclamó cómo se vive la Semana Mayor en el barrio y la unión tan estrecha entre las devociones del mismo y los vecinos.
La narración de Puente Mayor atravesó calles y plazas llenas de naranjos en flor buscando al Cachorro, a la Estrella, al Señor del Soberano Poder ante Caifás y su andar poderoso por San Jacinto y el Tardón o al Nazareno de La O en una tarde infinita de Viernes Santo al lado del río Guadalquivir.
En las bóvedas de Santa Ana, retumbó la voz de Puente Mayor contando cómo la Esperanza de Triana inunda todo el barrio en una de la mañanas más hermosas del año o que el Cristo de las Penas de la Estrella abre de par en par la calle San Jacinto en un Domingo de Ramos de estreno y luz.
Delante del retablo de Pedro de Campaña con las escenas de la vida de Santa Ana y con el fondo del cartel de la Semana Santa de Triana de este 2023, el pregonero glosó a las hermandades y su labor todos los días del año. Además, rememoró añoranzas de los viejos corrales de Pagés del Corro o la Cava de los Gitanos de un barrio que ha cambiado en las últimas décadas.

Puente Mayor terminó su pregón emocionado tras haber exaltado a Triana y a sus hermandades y los asistentes al acto rompieron en aplausos hacia un escrito que confesó a última hora de la noche en sus redes sociales que se había cumplido un sueño: jugaba de pequeño a ser pregonero y anoche, el viejo arrabal le había concedido su deseo.