El tren de los escobazos

Nadie dijo que en Andalucía y Aragón no habría posibilidad alguna de adquirir los bonos a través de la web o la app de Renfe

Yolanda Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estará usted de acuerdo conmigo en que, si existe la metáfora perfecta, esta está sin ninguna duda, protagonizada por el tren. No hay texto literario que se precie sin un tren que pasa, o que se pierde, o que llega justo en el momento más ... inesperado. «La vida es el tren», que dice Paulo Coelho -la cita a Coelho ya le exime de seguir leyendo, porque dice muy poco de mí- pero efectivamente, la vida es un tren que pasa una vez, que nos va llevando en un viaje constante, desde que nacemos hasta la muerte; cambia el paisaje, cambian los pasajeros, cambiamos de postura en los incómodos vagones, cambiamos de estación, pero el tren sigue moviéndose. Si lo piensa, resulta muy fácil hacer un catálogo de canciones, o de poemas, o de novelas en las que aparece algún tren -alegórico o no -, por no hablar de refranes y de frases hechas que utilizamos casi a diario. No, no diré aquella de «estás como un tren» porque corro el riesgo de me tachen de cosificadora, y de terribles cosas que acaban en ista, pero sí le recordaré otras, del tipo «vivir a todo tren», o la terrible «no puedes dejar escapar este tren» que, a los que somos indecisos, nos pone los pelos de punta.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación