Hoja Roja

El Tamamismo

A este país le había costado mucho, muchísimo esfuerzo, salir de la telaraña histórica como para que estos jóvenes vinieran a liarnos otra vez

Yolanda Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En ocasiones, la antigüedad no es más que eso, antigüedad. Ni grado, ni experiencia, ni sabiduría. Parece que cuesta reconocerlo, pero venimos con fecha de caducidad, como las tapas de los yogures y aunque nos empeñemos en lo contrario, todo pasa, como decía el poeta. ... La cuestión es que una retirada a tiempo siempre es mucho más que una victoria, sobre todo, si la retirada se hace de manera discreta y sin fanfarrias de última hora, buscando el aplauso o el reconocimiento social, cuando ya los méritos –casi siempre flores de un día- no dan para más. Pero no es lo habitual, usted lo sabe, y tampoco es algo nuevo. Rafael Alberti, el de 'Marinero en Tierra', el de la reconciliación política, acabó sus días caricaturizándose a sí mismo y declamando en cualquier esquina aquello de 'Gaviota, gaviota' –no, no diré lo de cuanto más vieja más loca, que tampoco se trata de hacer sangre de manera gratuita-; Camilo José Cela, el de 'La Colmena', el de 'Mrs. Cadwell habla con su hijo', nuestro Nobel de Literatura, acabó confesando sus habilidades anales y sus capacidades aerofágicas, en un programa de televisión. Carmen Sevilla, la que renunció al Hollywood más hollywoodiense, la eterna novia de España, terminó hablando de ovejas en zapatillas, alegrando las tardes del Telecupón… y podría seguir poniéndole ejemplos –y seguro que usted tiene alguno más-, sin temor a caer en el edadismo, que es esa teoría que intenta convencernos de que existen prejuicios y discriminación hacia las personas mayores por causa de su edad. Nada más lejos de mi intención, porque si hay alguna certeza en esta vida es que la edad lo cura y lo destruye todo, y a todos nos va a alcanzar –ojalá- la vejez. «Coged de vuestra alegre primavera, el dulce fruto antes que el tiempo airado, cubra de nieve la hermosa cumbre», que decía Garcilaso; el 'carpe diem', claro, que para algo tienen que servir los tópicos.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación