LA HOJA ROJA

Lo que nos importa Europa

A los españoles nos importan poco estas elecciones –las elecciones transnacionales más grandes del mundo-, tal vez porque nuestro voto apenas representa un nueve por ciento de los casi cuatrocientos millones de europeos que hoy están llamados a las urnas

Yolanda Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Del topicazo del «todo está en los libros» se deduce el desconocimiento absoluto que tenemos de la Historia, con mayúsculas, y de nuestra historia, de esa minúscula parte del mapa sentimental trazado con las líneas del tiempo. Decía Sergio del Molino, la pasada semana, que « ... el divorcio entre la opinión pública y la publicada era tal –en referencia al Desastre del 98- que los libros de texto de historia engañan a los alumnos» y los confunden con fechas, con datos. En la mayor parte de los casos, solo reflejan la estructura superficial de una España profunda que, en la práctica, estaba ajena a los vaivenes políticos y al trauma que reflejaban los periódicos de la época. Lo que está en los libros no es lo que vivían y pensaban los españolitos que perdieron Cuba y Filipinas, lo que sentían se perdió -como lágrimas en la lluvia- porque ningún intelectual, ningún historiador, ningún columnista, se habría dignado a bajar de su torre de marfil y a contar, de verdad, qué es lo que preocupaba a los españoles de entonces.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación