HOJA ROJA

Cuando las barbas de tu vecino

Pero no hay que perder de vista algo muy importante, todo lo que pasa en Norteamérica termina pasando aquí

Yolanda Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Melania Trump ha escrito un libro. Dicho así no tiene ningún mérito porque todo el mundo escribe libros, todo el tiempo. Tampoco es nada nuevo, Cicerón ya lo advertía hace dos mil años: «Estos son malos tiempos. Los hijos han dejado de obedecer a sus ... padres y todo el mundo escribe libros». Siempre han sido malos tiempos para la lírica, pero siempre queda un rato para la épica y para la epopeya porque siempre andamos necesitados de lecturas edificantes y de héroes, aunque tengan los pies de barro -y no, precisamente, por haber estado echando una mano en las zonas afectadas por la DANA- y la cabeza llena de pajaritos. Melania Trump no ha hecho nada distinto a lo que ya hicieran otras primeras damas norteamericanas desde Eleanor Roosevelt, que comenzó a escribir su autobiografía en 1937 y la terminó poco antes de su muerte, hasta Michelle Obama, pasando por Jacqueline Kennedy, Hillary Clinton o Laura Bush. Todas ellas publicaron su vida y milagros, algunas con mayor y otras con menor fortuna. Melania, con su libro, ya es número uno en ventas -sobre todo en grandes almacenes y polígonos comerciales- y su marido-presidente así lo hizo saber al mundo la noche en la que «Make America Great Again», pulverizando a la demócrata Kamala Harris, que, por si las moscas, también había escrito un libro contando su verdad.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación