LA HOJA ROJA

Apasionados

Si hace treinta años los jóvenes se iban de camping en cuanto salía la Borriquita, hoy intercambian Holy Cards y tienen intensos debates sobre el machismo –o no- en las hermandades

Yolanda Vallejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A Hegel, se le considera el filósofo de la contradicción. Ambiguo en sus planteamientos, sus ideas inspiraron tanto a Marx como a Hitler, lo que no le resta mérito, sino credibilidad. Pero no es de la credibilidad de Hegel de lo que yo quería hablarle ... hoy, no tema, sino de su teoría de la contradicción a la que considera base todo movimiento y progreso. «Ser es pensar», decía; lo que traducido resulta que, si no se piensa, si no se imagina, si no se fantasea no se llega a ninguna parte. Dicho así podría parecer que el alemán fuese el padrino de Mr. Wonderful, un coach de casapuerta, de los de la vida es bella, pero tú eres más bella que la vida y cosas por el estilo. Pero no, lo de Hegel es un poco más profundo porque se mueve en las procelosas aguas de la condición más fieramente humana. Decía Hegel que «nada grande en el mundo se ha hecho sin pasión», y es, justamente, de eso, de pasión, de pasiones, de lo que hoy quería hablarle.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación