cuentas sin cuentos
La marca PSOE resta
Ediles socialistas, preocupados por la losa de las alianzas de Sánchez
Hubo un tiempo en que presentarse a las elecciones con la marca PP a las espaldas restaba más que sumar. La palabra corrupción, unas veces con razón y otras por el empeño de la izquierda, se unió de manera automática a Partido Popular. Ha costado ... perder unas elecciones generales, varias autonomías, algunos ayuntamientos y un par de tsunamis en la cúpula del partido para que la marca PP empiece a recuperar su potencial y su credibilidad. Y aun así, en las últimas elecciones andaluzas, Juanma Moreno no hizo de la marca PP su principal baza, ni mucho menos.
Pero no nos engañemos, quienes ahora tienen un problema con la marca no son los alcaldes o presidentes del PP, sino los del PSOE. Y los afectados son muy conscientes de ello. Consideran los ediles socialistas que los compañeros de cama del Gobierno, tanto los de la coalición como los socios de la investidura, son una pesada losa que les restará apoyos en las elecciones. En muchas partes de España, como se ha visto en Andalucía, no se entiende que se pacte con Bildu o con los independentistas catalanes, no se entiende que se haya indultado a los presos del 'procés', no se entiende que se ceda, como se ha hecho y se sigue haciendo, a los caprichos de Podemos, un partido que ni fue ni es un partido de Estado. Defienden las políticas sociales aplicadas por Sánchez –el PP no habría aprobado tantas ayudas–, comentan. Se olvidan, eso sí, de que las políticas europeas, y la barra libre dada tanto por la Comisión Europea como por el BCE, no son las que se encontró el Gobierno de Rajoy que tuvo que aplicar una política de ajustes para acceder a las ayudas europeas. Sea como fuere, lo cierto es que hay miedo, mucho miedo entre barones y alcaldes socialistas a perder las elecciones por el peso de la marca. ¿Y qué hacer para al menos mitigar los daños?
Lo primero que piden a Sánchez, al menos en privado, es que no se le ocurra hacer coincidir las generales con las autonómicas y municipales. Y ahí hay división de opiniones entre quienes creen que es mejor adelantar las generales y otros muchos que consideran que mejor agotar la legislatura. Y lo que también podría ayudar para algunos es cortar ya con Podemos. Se puede gobernar con los presupuestos prorrogados pero con unos socios que no son de fiar y que te están montando un espectáculo un día sí y otro también solo puedes ir a pique, argumentan. Si hará o no Sánchez caso al poder municipal y autonómico es un misterio, aunque tal y como están las cosas quizás no sea el PSOE quien rompa con Podemos, sino los morados, también de capa caída, quienes den el portazo al Gobierno. Tengo mis dudas, fuera hace mucho frío.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete