Álvaro Ybarra

La sinrazón del «no»

Sánchez hace tiempo que ha aparcado la responsabilidad que se le supone al líder del PSOE para centrarse en la inquina a Rajoy como único argumento

El pacto de investidura acordado ayer por PP y Ciudadanos es lo suficientemente amplio y abierto para acabar con el bloqueo político que impide formar el Gobierno de España. El hecho de que cien de las ciento cincuenta medidas pactadas fueran ya avaladas por el PSOE en el anterior intento de investidura deja sin argumentos razonables a Sánchez para mantenerse en su inmovilismo. Pero no nos engañemos. Los 170 diputados que podría sumar el pacto no dan la mayoría absoluta y Sánchez hace tiempo que ha aparcado la responsabilidad que se le supone al líder de un partido como el PSOE para centrarse en la inquina a Rajoy como único argumento. El pacto por tanto, como ayer reconocía el presidente del Gobierno en funciones, no suma, por lo que el fantasma de las terceras elecciones se seguirá apareciendo en las próximas semanas.

Ahora bien, aunque las cifras no cuadren el acuerdo entre PP y Ciudadanos redoblará la presión sobre Sánchez tanto desde fuera como desde dentro de su partido. Desde fuera porque es un clamor que España necesita estabilidad para salir de la encrucijada económica en la que se encuentra atrapada ante el estupor de la comunidad internacional. Desde dentro porque los barones sólo callan de puertas hacia afuera pero son cada vez más insistentes las voces de destacados socialistas que piden un comité federal para debatir la postura del partido si fracasa el primer intento de investidura. Los principales apoyos del secretario general del PSOE provienen de comunidades donde el PSOE lleva años perdiendo elecciones por holgada mayoría y no tienen responsabilidades de gobierno. Pero en Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha, Asturias o Valencia da pánico que se puedan llegar a repetir por tercera vez las elecciones, entre otras cuestiones porque el bloqueo político empieza a pasar factura también a los gobierno regionales, semiparalizados por la incertidumbre.

Pedro Sánchez ha hecho creer a la opinión pública que la abstención es decir sí a Rajoy y a las políticas del Partido Popular. Pero eso es otra mentira más. Abstenerse no es lo mismo que votar que sí. Y, a la vista del pacto entre PP y C,s, lo que se vota ya no es sólo que gobierne Rajoy; lo que se vota es permitir que España se dote de un Gobierno que termine con esta situación de interinidad que tanto daño está haciendo a nuestra economía y nuestra imagen exterior.

@aybarrapacheco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación